- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de la polarización que vive el país por la nueva repostulación de Evo Morales a la presidencia, Ticona ratificó que ve al Presidente como un "amigo", pero se mostró en desacuerdo con que un gobernante se perpetúe en el poder.
"De (acuerdo con) lo que yo vivía y he vivido con la gente pobre, (considero que Bolivia) está mejor. A pesar de que no soy del partido de Evo, sino (que él) es mi amigo, veo que (el país) está bien. Pero ahora que estamos peleando, puede ser (que esto sea) también para (que se dé) un atraso o una ruina, porque, al final, tampoco estoy de acuerdo (con) que uno nomás gobierne (el país)", expresó el Cardenal.
A LOS POLÍTICOS
Por otra parte, sugirió a los políticos que se preparen "seriamente" para gobernar y que no busquen, como en el pasado, el poder por dinero o con el objetivo de aprovecharse de los cargos públicos.
Ticona, en una entrevista con el programa "No Mentirás", explicó que el trabajo de un político debe constituirse en "un servicio, puesto que Jesús ha dicho: yo he venido no para que me sirvan, sino para servirles; por eso, (por ejemplo), ser cardenal es (hacer) un servicio; ser cardenal es un honor, no es un poder".
"ALGUNOS TRAICIONAN A JESÚS"
El Presidente, entretanto, volvió a arremeter contra algunos obispos de la Iglesia Católica. Esta vez los acusó de traicionar a Jesús por inclinarse a los poderosos y a los políticos de derecha.
"No faltan algunos pocos obispos de la jerarquía eclesiástica que se inclinan hacia los poderosos, hacia la derecha, traicionando a Jesús. Jesús es el primer socialista del planeta", sostuvo el Jefe de Estado, en el acto de graduación de un grupo de bachilleres de una unidad educativa de Villa Tunari.
El Mandatario agregó que los obispos, al asumir esa actitud, abandonaron el cristianismo, que significa, ante todo, según explicó, solidaridad y complementariedad.
"Pero no importa. Habrán siempre esos pequeños grupos en la Iglesia Católica, que no olvidan los tiempos de inquisición, (pese a que) ese tiempo ha terminado (...). Y no es sólo en Bolivia, sino en todo el mundo", explicó.
No es la primera vez que el Presidente critica a los obispos de la Iglesia Católica. Lo hizo en los últimos meses, después de que los jerárcas católicos exigieran el respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016.
"La posición de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) es que hay que respetar ese referéndum. Como ha dicho el monseñor Jesús Juárez (arzobispo de Sucre) y como lo han dicho muchos obispos, hay que respetar ese referéndum", señaló el secretario general adjunto de la CEB, José Fuentes, en noviembre.
Pese a los resultados del 21F, el oficialismo decidió buscar otra alternativa y, mediante un recurso judicial presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), logró que se viabilice la repostulación sin límites del Jefe de Estado.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), con dos votos disidentes, habilitó en la semana que termina tanto al Presidente como al vicepresidente Álvaro García Linera como candidatos para las elecciones de 2019 pese a los resultados del 21F.