- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 10 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Adentrándose en
las posibilidades de cada interrogante; en cuanto si se rechaza la
Constitución o expresan su voluntad de no acatarla, vuelven a plantear
cuestionamientos, como por ejemplo, ¿sugieren la necesidad de adoptar
medidas antidemocráticas, como cancelar elecciones, incumplir o
suspender la Constitución, prohibir determinadas organizaciones o
restringir los derechos políticos o civiles básicos?¿Intentan socavar la
legitimidad de las elecciones, por ejemplo, negándose a aceptar unos
resultados?
En relación a la negación de la legitimidad de los
adversarios políticos, se insiste: ¿Describen a sus rivales como
subversivos o contrarios al orden constitucional establecido? ¿Describen
sin argumentos a sus rivales de otros partidos como delincuentes.
¿Sugieren de manera infundada que sus rivales son espías extranjeros al
servicio de un Gobierno de un supuesto país enemigo?
La
predisposición a restringir las libertades civiles de la oposición
admite otras interrogantes: ¿Han apoyado leyes o políticas que
restringen las libertades civiles, como ampliar las leyes por libelo o
difamación o aprobar leyes que limitan el derecho de manifestación, las
críticas al Gobierno o a determinadas organizaciones civiles o
políticas? ¿Han amenazado con adoptar medidas legales u otras acciones
punitivas contra partidos de la oposición, la sociedad civil o los
medios de comunicación?
Ahora que el infortunio se ha apoderado
de nuestro país, y su Gobierno ha optado definitivamente el tortuoso
camino del totalitarismo, al pueblo en su conjunto no les resta otra
alternativa que la resistencia democrática tendiente a recuperar los
derechos que se le deniegan así como a la reconstrucción nacional, lo
cual supone como requisito indispensable la unidad en torno a aspectos
fundamentales que posibilitarán la desestructuración del cuerpo
totalitario, señalados con tanta propiedad por los profesores citados.