Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 10 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Romero
hizo ayer una evaluación del paro cívico del 6 de diciembre, en una
entrevista del programa El Pueblo es Noticia que se difunde en la
televisora estatal. Cuestionó los movimientos, dijo que son políticos, y
los calificó de “racistas” e “intolerantes”.
Aquella jornada,
según recordó el ministro, Estívarez, quien vendía abarrotes, fue
obligada a cerrar su negocio por “grupos de choque pagados” y el suceso
derivo en su muerte, cuando cayó y fue golpeada por una motocicleta.
La autoridad detalló que cuatro personas están identificadas como autores materiales.
“Se
tienen que realizar las diligencias que corresponden en el marco del
procedimiento penal, prestar declaraciones, recepcionar declaraciones de
los testigos, cotejar algunos elementos periciales”.
Se refirió
al hecho como “un caso gravísimo” y dejó en manos de los fiscales la
tipificación del delito, si se trata de “asesinato u homicidio”.
“Entendemos
que se trata de gente contratada, y a efectos de colaborar con la
justicia, deben decir quiénes los contrataron, los mandaron a ejercer
estas acciones (...). Hay que ver quiénes son los autores
intelectuales”.
En el caso de La Paz, observó las agresiones contra los policías que buscaban reestablecer el orden.
“Es la derecha que se quitó la máscara (...). Pelaron capucha, se quitaron el disfraz”.
Acotó que en La Paz y Cochabamba se movilizaron los funcionarios municipales.
En
un organigrama expuso que quienes están en estas movilizaciones son los
comités cívicos, los partidos políticos de oposición y el denominado
Comité de Defensa de la Democracia (Conade).
Ante la advertencia
de más movilizaciones, Romero dijo que pedirá a la militancia del
Movimiento Al Socialismo (MAS) y a sus organizaciones sociales “no caer
en provocaciones”, y a la Policía Nacional a “que actúe sin tener ningún
tipo de colisión” con la gente. “Eso sí, tampoco podemos aceptar que
agredan policías. Nadie tiene licencia para agredir impunemente a los
policías y vamos a pedir al Ministerio Público que haga una
investigación”.