- BRÚJULA DIGITAL - TSE: Gigantografías y afiches no respetan las reglas del juego democrático, pero aún no pueden ser sancionados
- Correo del Sur - Ampliado ‘evista’ ratifica marcha a La Paz; Morales dice que participarán 100 mil seguidores
- El Deber - Tuto Quiroga: “Estoy convencido que con Samuel, Luis Fernando Camacho y otros líderes estamos destinados a entendernos y trabajar juntos para salvar Bolivia”
- El Deber - Hay 14 partidos registrados en el TSE que pueden inscribir candidatos; Evo dice que ya tiene sigla
- El Diario - Piden no desgastar con peleas el bloque de unidad opositora
- El Diario - MacLean critica decisión de rechazar primarias abiertas
- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente, Evo Morales, condenó a través de su cuenta de Twitter, los enfrentamientos entre miembros de plataformas que piden respeto al voto del 21F y efectivos policiales, ayer en puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Condenamos ataques vandálicos contra la Policía con piedras, armas punzocortantes y objetos contundentes que dejaron uniformados heridos. Los policías resguardaron seguridad de la marcha de oposición derechista y no merecían semejantes agresiones contra su dignidad e integridad.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 7 de diciembre de 2018
Boletín de noticiasRecibe todos los días los principales titulares de lostiempos.com, directamente por correo.
Los miembros de los colectivos ciudadanos lanzaron huevos y pintura a los policías que protegían la entrada al TSE. También quemaron ataúdes que simbolizaban al presidente Evo Morales.
Los enfrentamientos comenzaron cuando los activistas lanzaron objetos a los efectivos del orden, quienes finalmente usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, generando un ambiente tenso durante varios minutos hasta que la propia presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, se puso entre la Policía y los movilizados.
Las protestas van en crecimiento luego de que el TSE diera cumplimiento a la Sentencia Constitucional 0084/2017 que fue emitida el pasado 28 de noviembre de 2017, que permite una nueva repostulación a Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, pese a que la Constitución Política del Estado (CPE) lo prohíbe.
De esta manera el Órgano Electoral no dio cumplimiento al Referendo Constitucional de 2016, en el que la población boliviana rechazó la modificación del artículo 168 de la CPE y se impuso el No a la reelección de ambos mandatarios, con un 51 por ciento de los votos.