- La Patria - Jaime Dunn solicita revisión de su inhabilitación ante el TSE
- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El presidente Evo Morales habla en la inauguración del Grupo Aéreo Presidencial en El Alto, ayer. | ABI
- Comités cívicos de ocho regiones debaten la agenda de protestas en defensa del 21F, ayer. | José Rocha
- El nuevo vocal del TSE, Edgar González hace el juramento a su nuevo cargo, ayer. | APG
El MAS anunció que iniciará un juicio de responsabilidades a los vocales electorales que votaron a favor de la inhabilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera, mientras ocho comités cívicos del país dieron un plazo de 72 horas, contando desde el lunes, para que el Órgano Electoral anule la resolución que habilitó al binomio del MAS, caso contrario iniciarán una huelga de hambre indefinida en todo el país.
El presidente de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), informó que la querella será presentada el próximo martes en la Fiscalía Departamental de La Paz.
“Así como los opositores anunciaron que iniciarán un proceso contra los vocales que habilitaron a Evo Morales, nosotros también estamos anunciando un juicio de responsabilidades en contra de los vocales que desconocieron el carácter vinculante y de cumplimento a la sentencia constitucional”, informó Borda.
Para el legislador, Costas y Sandoval han emitido un voto de inhabilitación al presidente Evo Morales desconociendo la sentencia emanada por el Tribunal Constitucional Plurinacional y señalada en el artículo 179 del Código Penal.
Por otra parte, los comités cívicos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Potosí, Oruro, Chuquisaca y Beni dieron al TSE el plazo de 72 horas para que inhabilite al binomio del MAS.
El presidente cívico cruceño, Fernando Cuéllar, explicó que la reunión nacional, realizada ayer en Cochabamba, determinó también enviar una cOmitiva a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que acelere las peticiones contra al repostulación, así como exigir la renuncia de los vocales del órgano electoral.
Los cívicos lamentaron la muerte de Suleyde Estívarez (52), en la localidad de Riberalta en medio de protestas por el 21F. Exigieron una investigación. Cuéllar dijo que el Gobierno está utilizando este caso como una excusa para perseguir a dirigentes cívicos.
Otras medidas son: vigilias constantes, convocar a los partidos y sindicatos a una reunión de consenso en defensa del 21F.
Por otra parte, el presidente Morales aseguró que con el paro cívico, grupos políticos disfrazados como plataformas ciudadanas y cívicos patronales fracasaron en su intento de “convulsionar el país” con movilizaciones contra su repostulación, que considera legal. Instruyó la investigación del deceso de una mujer en Riberalta.
‘‘Grupo de políticos, enmascarados como plataformas ciudadanas y cívico patronales, quisieron, a través de la violencia, convulsionar el país. Ellos fracasaron en su intento gracias a la conciencia democrática del pueblo, que preservó la paz, la democracia y la estabilidad política”, afirmó durante el acto de creación del Grupo Aéreo Presidencial, en El Alto.
2 policías heridos en paro. El Comandante General de la Policía informó que dos uniformados resultaron heridos tras la movilización de las plataformas ciudadanas.
LA OPOSICIÓN PIDE CONGRESO DE UNIDAD
Partidos de oposición ven la necesidad de llevar adelante un congreso de unidad entre los candidatos y sectores sociales que defienden el 21F.
Virginio Lema del Movimiento MNR y Víctor Hugo Cárdenas de UCS señalaron que la estrategia de defensa efectiva del voto es evitar que el binomio oficialista Morales-García sea habilitado. Estos son los trmas a analizar.
“Vamos a hacer el esfuerzo de convocar a una cumbre de los partidos de oposición para hacer un acuerdo en contra de la candidatura de Evo y Álvaro”, indicó Cárdenas luego de visitar a los asambleístas que estaban en huelga de hambre en el Legislativo.
DATOS
Opositores dejan huelga. Los diputados Gróver Huanca y Rafael Quispe, además de los senadores Juan René Huachalla y Jorge Ordóñez, levantaron la huelga de hambre instalada en el Legislativo y asumirán nuevas medidas contra la reelección.
Piden investigar violencia. El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, instruyó el inicio de una investigación sobre el violento intento de toma del TSE en La Paz durante la jornada de protestas por el paro cívico nacional.
GARCÍA POSESIONA VOCALES Y DICE QUE PRIMARIAS SON EXAMEN
REDACCIÓN CENTRAL
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, posesionó anoche a siete nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), uno titular y seis suplentes, y pidió a las nuevas autoridades aplicar la Ley de Organizaciones Políticas como primera tarea para fortalecer la democracia.
“Este enero será un examen para los partidos políticos, después de más de 35 años se va hacer este sinceramiento de los partidos, conoceremos la militancia real de los miembros del partido”, afirmó el Vicepresidente.
Los nuevos vocales son: Edgar Gonzales López (Titular), Omar Apaza Coro, Elías Gómez Catunta, Iván Kucharsky Villarreal, Florencio Landívar Sánchez, Jorge Ramírez Magne y Víctor Rubín de Celis Arispe.
Asimismo, el vicepresidente García Linera dejó en claro que los nuevos vocales suplentes podrán ejercer cualquier actividad laboral sin renunciar a su cargo en el TSE, hecho que garantizará la estabilidad de esa institución.
Defensor defiende a vocales del TSE
El defensor del Pueblo, David Tezanos, calificó de “populismo punitivo” que se busque denunciar y procesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por haber habilitado la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera para participar en las elecciones primarias y generales del 2019.
FLORES Y TORRELIO MANTIENEN PUGNA POR EL COMITÉ CÍVICO
REDACCIÓN CENTRAL
Los sectores de Juan Flores y David Torrelio se acusaron ayer de atribuirse ilegalmente la representación del Comité Cívico de Cochabamba. El primero participó de la reunión nacional de comités, pero el segundo no lo hizo porque sostiene que “fue una reunión de amigos”.
“No hemos asistido a esta seudoreunión de supuestos presidentes de comités nacionales. No existe ningún Comité Cívico Nacional, no existe ningún representante de los comités nacionales. Nosotros no vamos a asistir a una reunión de amigos donde asisten personas que no representan a ningún departamento”, manifestó Torrelio.
Por su parte, Flores indicó que Torrelio es un representante del MAS que busca dividir al movimiento de defensa del 21F.
Consultado al respecto, el presidente del comité cívico de Santa Cruz, Fernando Cuéllar, dijo que ese es un “tema interno” que los cochabambinos deberán resolver y que como delegados de otros departamentos no pueden pronunciarse. Sin embargo, aclaró que lo que debe primar es la defensa del voto y la unidad de los sectores democráticos.
El 5 de siembre de 2017, Torrelio fue elegido como presidente del Comité Cívico en una polémica elección. Los comicios se llevaron adelante con sólo dos candidatos habilitados, hecho que provocó la ausencia de varios sectores, que denunciaron que el acto era ilegal. Flores, desde entonces, aseguró que Torrelio no es dirigente y que él se quedará como presidente cívico hasta una nueva elección. Torrelio asegura lo contrario.