- BRÚJULA DIGITAL - TSE: Gigantografías y afiches no respetan las reglas del juego democrático, pero aún no pueden ser sancionados
- Correo del Sur - Ampliado ‘evista’ ratifica marcha a La Paz; Morales dice que participarán 100 mil seguidores
- El Deber - Tuto Quiroga: “Estoy convencido que con Samuel, Luis Fernando Camacho y otros líderes estamos destinados a entendernos y trabajar juntos para salvar Bolivia”
- El Deber - Hay 14 partidos registrados en el TSE que pueden inscribir candidatos; Evo dice que ya tiene sigla
- El Diario - Piden no desgastar con peleas el bloque de unidad opositora
- El Diario - MacLean critica decisión de rechazar primarias abiertas
- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Humberto Astorga, representante de los colectivos ciudadanos que actuan en la sede del Gobierno, dio detalles de las razones por las cuales tuvieron que levantar esta medida de presión, iniciada el lunes 3 de diciembre.
“Mientras nosotros realizábamos la concentración en el monumento de la plaza Abaroa, se produjeron estos actos violentos al frente del Tribual Supremo Electoral (TSE), queremos entender que eran infiltrados del Movimiento al Socialismo (MAS) y la Policía reaccionó de forma muy fuerte, empezaron a gasificar a la gente y nuestras carpas que estaban apostadas ahí nfueron desechas y por eso tuvimos que suspender la vigilia”, explicó el activista, en un contacto con radio Éxito.
Luego de los enfrentamientos entre los movilizados y los efectivos policiales que resguardaban el TSE, cerca de 20 carpas fueron recogidas por los uniformados para ser llevadas a instalaciones de ese órgano. Según Astorga, dentro de los entoldados había ropa de abrigo y hasta computadoras portátiles.
“Vamos a ver la forma de recuperar nuestras carpas, vamos a acercarnos a la Policía para pedirles que nos devuelvan y posteriormente estaremos dando a conocer a la ciudadanía la fecha en la que retomaremos la vigilia. Nosotros quisiéramos hacerlo en plaza Abaroa, porque ahí es donde del Tribual Electoral de manera clandestina e ilegal a habilitado a Evo Morales”.
El activista anunció que sostendrán una reunión con el resto de las plataformas para acordar la fecha en la que retomarán esta medida de presión. (07-12-2018)