- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Algunos jerarcas de la Iglesia (católica) alentaron la confrontación, lamentablemente, desde sus púlpitos; nosotros exhortamos a que no abran las puertas a este tipo de violencia”, dijo el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, al referirse al mensaje dominical del obispo.
El prelado lanzó críticas sobre los problemas en la atención médica a la población que no cuenta con recursos o la sobreexplotación de tierras indígenas a nombre del desarrollo.
El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, dijo que la Iglesia tendría que tomar en cuenta que se terminó la época en que ejercía el gobierno espiritual y terrenal, y añadió que los prelados están acostumbrados a influir en la opinión pública.
Pero ninguno de los ministros supo explicar la posición oficial respecto de las declaraciones del cardenal Toribio Ticona, que dijo no estar de acuerdo con que “uno nomás gobierne”. Las autoridades creen que es un llamado al diálogo.