- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El receso legislativo está previsto para la última semana de diciembre y primera semana de enero, preliminarmente ya les haremos conocer las fechas específicas pero de acuerdo a experiencias anteriores es esa la época en la que el parlamento normalmente sale del receso”, informó el presidente de la Cámara de Senadores, Milton Barón.
Entre los últimos proyectos de ley que la Cámara Alta prevé tratar en esta semana se encuentran la Ley del Cine y Ley de Abreviación Procesal Penal.
El artículo 153, parágrafo III de la Constitución Política del Estado establece que las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa Plurinacional serán permanentes y contarán con dos recesos de 15 días cada uno, por año, una a medio año y la otra al finalizar.
El 18 de enero del próximo año concluye la gestión legislativa 2018 – 2019. (10/12/2018)