- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La política de ninguna manera puede ser pretexto para encubrir acciones de choque, de matonaje, de asesinato. Lo que ha sucedido en Riberalta es un asesinato, el asesinato de una ciudadana trabajadora, humilde, de una compatriota boliviana”, dijo en una entrevista con medios estatales.
En la víspera, Suleydi Estívariz, la mujer de 56 años que murió por oponerse al paro convocado por opositores al Gobierno, fue sepultada en medio de muestras de dolor y pedidos de justicia.
Romero que los comités cívicos y dirigentes políticos de la oposición recurrieron a grupos de choque pagados para obligar a acatar un paro ante la nula respuesta de ciudadana que apoya al Gobierno de Morales y su reelección en los comicios de 2019.
“Eso es lo que se ha hecho en el caso de Riberalta, se ha armado un grupo de choque en motocicletas para que se dirijan a diferentes puntos de la ciudad y vayan a obligar, por la vía de la coacción, de la fuerza de la violencia física y psicológica, a las personas a cerrar sus negocios, a irse a sus casas, a dejar de hacer sus trámites, a dejar de concurrir a los bancos, a los mercados, a los restaurantes, a los servicios, a las entidades públicas”, denunció, respaldado con videos y fotografías que grafican la jornada de violencia vivida el anterior jueves en esa población del Beni.
Romero dejó establecido que democracia es tolerar las ideas y no obligar a alguien a acatar un paro político “a palos” y a quien se resista “dar fin con su vida”.
“Se quitaron su disfraz y se presentan como lo que son: racistas, violentos, intolerantes, antidemocráticos, enemigos de las instituciones del Estado, enemigos de quienes tienen rasgo indígena o mestizo”, manifestó.
El ministro también deploró las “tremendas agresiones” de las autodenominadas plataformas ciudadanas 21F que atacaron a los policías que custodiaban el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con instrumentos punzo cortantes, palos, fierros, piedras, adoquines y otros instrumentos contundentes de alta potencia.
“Primero es una agresión a la institución, la policía, y segundo a un conjunto de compatriotas, al policía de extracción del pueblo, de rasgos indígenas, mestizos y miembros del pueblos”, señaló.
Romero advirtió que los detractores a una posible reelección de Morales intentan replicar las manifestaciones de separatismo de 2008 y las acciones de amedrentamiento y violencia a sectores populares e indígenas como la masacre del Porvenir.
“En el fondo hay un rechazo a un Estado que ha recuperado el control de la economía y que trabaja en beneficio de la mayoría, en condiciones de equidad, beneficiando al conjunto de los bolivianos, pero priorizando a las mayorías más necesitadas. Hay una suerte de odio hacia ese Estado, un Estado que ha sido que ha sido producto de un gran proceso de democratización a través de la Asamblea Constituyente que ha logrado canalizar la representación de la mayoría social personificada en Evo Morales, de origen indígena campesino popular”, argumentó.