- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 7 de febrero de 2017, Carina Mamani Gutiérrez y otros presentaron ante el TCP una solicitud de control de convencionalidad ex officiosobre la legalidad y compatibilidad de las normas.
El mismo día, la Comisión de Admisión del TCP, con firma del magistrado Macario Cortez, emitió auto con el siguiente tenor: “No corresponde ser atendida la solicitud de control de convencionalidad ex officio sobre la legalidad y compatibilidad de las normas contenidas en el art. 168 y las disposiciones transitorias de la CPE con el art. 23 numeral 1 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, - Pacto de San José de Costa Rica, por no enmarcarse dentro de los alcances del art. 202 de la CPE”.
El auto de rechazo de la Comisión de Admisión del TCP es correcto, puesto que el Art. 202 de la CPE establece que son atribuciones del TCP, conocer y resolver: (i) inconstitucionalidad de leyes, estatutos autonómicos, cartas orgánicas, etc.; (ii) conflictos de competencias… entre órganos del poder público; (iii) conflictos de competencias entre el gobierno plurinacional y entidades territoriales autónomas y descentralizadas…; (iv) recursos contra tributos, impuestos… (v) recursos contra resoluciones del Órgano Legislativo; (vi) revisión de acciones de libertad, amparo constitucional, protección de privacidad, popular y de cumplimiento; (vii) consultas del presidente del Estado, Asamblea Legislativa Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia… sobre constitucionalidad de proyectos de ley; (viii) consultas de autoridades indígenas originario campesinas sobre aplicación de sus normas; (ix) control previo de constitucionalidad en la ratificación de tratados internacionales; (x) procedimiento de reforma parcial de la constitución; (xi) conflictos de competencia entre la JIOC y la jurisdicción ordinaria… y (xii) recursos directos de nulidad.
El TCP actuó legal y correctamente, puesto que no tiene ninguna atribución para admitir y tramitar una solicitud (ni siquiera una acción o recurso) de control de convencionalidad ex officio amparada en el Art. 24 de la CPE, o sea el derecho de petición; dicho control ex officio no existe en la legislación boliviana.
Por este motivo, esta solicitud no tiene ninguna relación con la Sentencia Constitucional 0084/2017, que corresponde a una acción de inconstitucionalidad abstracta, prevista por el artículo 202 Num. 1 de la CPE y Art. 24 a 28 y 72 a 78 del Código Procesal Constitucional de 5 de julio de 2012, que fue debidamente tramitada y dispuso la legalidad de la reelección de altas autoridades estatales (presidente vicepresidente, gobernadores y alcaldes).