Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El responsable departamental de los Demócratas, Franz Choque, ayer mencionó que ya son algo más de 5.700 orureños que decidieron sumarse a esta campaña nacional que consiste en llenar unos memoriales con los datos personales y la firma del interesado para que el martes pueda ser entregado al TSE en la ciudad de La Paz.
Los Demócratas se amparan en el artículo 208 de la Ley de Régimen Electoral, que establece que tienen el derecho de presentar demandas de inhabilitación todos los ciudadanos y organizaciones políticas con personalidad jurídica vigente.
"Pretendemos reunir medio millón de firmas en los nueve departamentos del país, el martes 11 de diciembre estaremos presentando todos los memoriales de impugnación en el Tribunal Supremo Electoral en la Sede de Gobierno", añadió.
En estos recientes días, miembros de la plataforma Bolivia Dice No, salieron a las principales calles y plazas de la ciudad para recolectar las firmas de adhesión, además del área rural, tal el caso del municipio de Salinas de Garci Mendoza, Challapata, Caracollo, Machacamarca, Toledo, entre otros.
"Lamentamos profundamente la decisión del TSE, la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera es inconstitucional y viola la decisión del soberano. ¿Cómo es eso de que el artículo 168 de la Constitución Política del Estado no se ha modificado?, ¿pero no se aplica?, la única forma de modificar, anular o cambiar un artículo de la constitución es mediante una asamblea constituyente y refrendada con el voto popular en un referendo de salida", finalizó.