Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Creemos que la medida que lanzaron ayer (por el jueves) fue una equivocación y al darse cuenta de que se cometió un error y no alcanzaron los objetivos trazados, los lleva a una reflexión tanto a las plataformas ciudadanas, partidos políticos, comités cívicos y quienes se autodenominan defensores de la democracia”, afirmó.
A su turno, el asambleísta departamental del MAS-IPSP por La Paz Gustavo Torrico afirmó que los ataques de los integrantes de las supuestas plataformas ciudadanas a los policías en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) muestra que la oposición optó por el camino de generar violencia para impedir la nueva candidatura del presidente Evo Morales.
“Aumentará los niveles de violencia, porque no tienen otro camino”, advirtió.
Recordó que ya pidieron la renuncia de los vocales del TSE y la abrogación de la Ley de Organizaciones Políticas para impedir que se celebren las elecciones primarias del 27 de enero de 2019.
Rada indicó que “el Gobierno nacional instruyó a la Policía una profunda investigación para dar con los autores de los ataques que causaron heridas a dos policías, destrozaron la propiedad pública y atentaron contra el edificio del Tribunal Supremo Electoral”.
También cuestionó el silencio del alcalde paceño, Luis Revilla, aliado del expresidente y candidato de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, ante los destrozos que hicieron los grupos de activistas opositores.