Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“He instruido al Ministerio de Gobierno (y a las) autoridades competentes todas las acciones para sancionar a los responsables de la muerte de la hermana en Riberalta”, indicó Morales durante su discurso en el acto de conmemoración del octavo aniversario del Grupo Aéreo Presidencial, de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
Estívariz López perdió la vida el jueves, luego de que un manifestante la empujó y su cabeza golpeó contra el suelo.
De acuerdo con testigos, Estívariz se había opuesto a cerrar su tienda de abarrotes como lo exigían los supuestos cívicos que pretendían hacer cumplir el paro en contra de la nueva postulación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera en las elecciones de 2019.
El sobrino, de quien no se conoció el nombre, denunció que los manifestantes no respetaron su edad ni su condición de mujer. Dijo que cayó al piso y cuando la levantó se cercioró de que estaba gravemente herida. “Era un taxista (...) La vi discutir y luego caer”, dijo.
El esposo de Estívariz, Ademar Siviora, responsabilizó del fallecimiento a los dirigentes cívicos de Riberalta, que hicieron cumplir a presión el paro en ese municipio beniano.
Balance
Durante su discurso, el presidente Morales también aludió al paro que se cumplió el jueves y que tuvo un mayor impacto en la ciudad de Santa Cruz.
Afirmó que grupos políticos, enmascarados como plataformas ciudadanas, y cívicos patronales pretendieron convulsionar el país con el uso de la violencia.
Sin embargo, dijo, “ellos fracasaron en su intento gracias a la conciencia democrática del pueblo, de preservar la paz, la democracia y la estabilidad política”.
Cuestionó a quienes se dicen ser defensores de la democracia y dijo que con las protestas del jueves enseñaron su verdadero rostro de “violencia y racismo”.
Afirmó que fue la conciencia del pueblo la que evitó que exista un paro nacional y agradeció la defensa del Proceso de Cambio a toda la población que el jueves continuó con sus actividades y no respondió a la provocación violenta de los manifestantes.
“En nuestra experiencia siempre con el pueblo y para el pueblo, siempre por las hermanas y hermanos, familias que necesitan a su Estado para mejorar sus condiciones de vida; cuando uno sirve al pueblo, el pueblo lo defiende; cuando uno está comprometido con la patria, la patria y su pueblo salen al frente para defender nuestro Proceso de Cambio”, enfatizó Morales.