- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 19 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, las nuevas autoridades judiciales solo fueron electas con el porcentaje de los votos válidos emitidos en las elecciones.
En el año 2011 cuando se realizó por primera vez la elección judicial, la sumatoria de los votos nulos y blancos alcanzó el 60%; sin embargo, en este proceso electoral reciente este porcentaje se superó.
Datos. El órgano electoral, a través de su portal web ha transmitido el cómputo de la votación. Mediante esta vía se puede corroborar la forma de votación de la población.
En el caso del Tribunal Agroambiental (TA), la votación nula tiene 515,35%, mientras que los blancos llegaron al 13,63%, frente a los válidos que solo lograron llegar al 35,02%.
En el Consejo de la Magistratura (CM), la votación válida está en 32,64%, los blancos con 16,04% y el voto nulo tiene 51,32%.
En las instancias regionales en el caso de Santa Cruz, que se tiene el cómputo al 100% de las actas, en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los válidos fueron 30,34%, frente a los blancos con 11,71% y los nulos que lograron el 57,95%, haciendo un total de 69,66% de votos que no se tomaron en cuenta.
A su vez en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), los válidos fueron 27,61%, mientras que los blancos 14,41% y los nulos un 57,98%, haciendo un 72,39%.
Procedimiento. Aún resta conocer los resultados totales del departamento del Beni, dado que se repitió la votación por algunos inconvenientes que se presentaron en un par de meses en la jornada de votación.
Desde el Órgano Electoral confirmaron que mañana se entregarán los credenciales de forma oficial a las nuevas autoridades judiciales que resultaron electas por el voto ciudadano hace dos semanas.
6 Años
Es el tiempo de mandato que tienen las autoridades judiciales.