- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El anuncio fue hecho por el diputado masista Víctor Borda, argumentando que estos vocales a diferencia de los que habilitaron la repostulación, desconocieron el carácter vinculante y de cumplimiento a la sentencia constitucional.
Antonio Costas (vicepresidente TSE) y Dunia Sandóval, a través de su voto disidente, expresaron su desacuerdo con la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que habilitó al binomio oficialista.
En tanto que los vocales María Eugenia Choque (presidenta del TSE), Idelfonso Mamani, Lucy Cruz y Lidia Iriarte apoyaron la habilitación de Morales y García Linera para las elecciones de 2019
Borda explicó que los dos vocales, al emitir su voto de inhabilitación del Presidente Morales, desconociendo la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), fueron en contra del artículo 179 del Código Penal que estipula sanción de dos a seis años de cárcel para "la servidora, servidor público o personas particulares que no cumplan las resoluciones emitidas en acciones de defensa o de inconstitucionalidad".
El 21 de febrero de 2016 se realizó un referendo nacional y la mayoría de los bolivianos votó en contra de una nueva postulación de Morales y García Linera, sin embargo, el oficialismo, pese a ese resultado, decidió buscar otras alternativas y mediante un recurso judicial, presentado ante el TCP, logró que se viabilice la repostulación indefinida de las autoridades electas.
Este hecho generó una ola de críticas y la articulación de plataformas ciudadanas en todo el territorio nacional, en demanda de respeto al voto emitido en el referendo del 21F.
Mientras se realizaban estas protestas durante varios meses, el TSE se encargó de ratificar de manera insistente que la consulta ciudadana de 2016 tiene carácter vinculante, hasta que la noche del pasado martes sorprendió al país con una polémica resolución que habilitó al binomio oficialista y casi de inmediato los vocales, ahora cuestionados por el MAS, aclararon que ellos emitieron su voto disidente.