- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de una reunión de instituciones se decidió convocar a todos los partidos políticos para que se unan al pedido cívico nacional. Pedirán la impugnación de la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que supone una violación de la decisión de la población que votó en un referendo contra la repostulación.
“Es una carta abierta a los líderes políticos a nivel nacional y los partidos departamentales. Tenemos fe porque desde la casa cívica siempre hemos dado cambios y direcciones políticas e institucionales a nivel nacional”, indicó Wilfredo Vidal, miembro del Comité Cívico Departamental de Tarija.
El asambleísta y miembro de Camino Al Cambio, Mauricio Lea Plaza, indicó que existe expectativa de toda la ciudadanía por un accionar conjunto por parte de la oposición. Si bien los partidos no lograron concentrar sus alianzas en una sola candidatura, existe un estado de emergencia general debido a la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera.
“Ante la crisis que se ha generado en el esquema institucional democrático, donde el árbitro ha tomado partido por uno de los que está disputando el juego, es necesario que no solo los partidos políticos sino todas las organizaciones sociales, plataformas ciudadanas y organizaciones cívicas tengan un accionar conjunto y unitario haciendo resistencia al accionar autoritario del Gobierno”, argumentó Lea Plaza.
Las críticas al TSE se hicieron escuchar por parte de todos los partidos de oposición. Las acciones de esta entidad fueron contrarias a hacer respetar el resultado de un acto plebiscitario como el referéndum, que lo desconoció. De tal manera, los partidos de oposición manifestaron que no existen garantías de que en un futuro las elecciones.