- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de una reunión de instituciones se decidió convocar a todos los partidos políticos para que se unan al pedido cívico nacional. Pedirán la impugnación de la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que supone una violación de la decisión de la población que votó en un referendo contra la repostulación.
“Es una carta abierta a los líderes políticos a nivel nacional y los partidos departamentales. Tenemos fe porque desde la casa cívica siempre hemos dado cambios y direcciones políticas e institucionales a nivel nacional”, indicó Wilfredo Vidal, miembro del Comité Cívico Departamental de Tarija.
El asambleísta y miembro de Camino Al Cambio, Mauricio Lea Plaza, indicó que existe expectativa de toda la ciudadanía por un accionar conjunto por parte de la oposición. Si bien los partidos no lograron concentrar sus alianzas en una sola candidatura, existe un estado de emergencia general debido a la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera.
“Ante la crisis que se ha generado en el esquema institucional democrático, donde el árbitro ha tomado partido por uno de los que está disputando el juego, es necesario que no solo los partidos políticos sino todas las organizaciones sociales, plataformas ciudadanas y organizaciones cívicas tengan un accionar conjunto y unitario haciendo resistencia al accionar autoritario del Gobierno”, argumentó Lea Plaza.
Las críticas al TSE se hicieron escuchar por parte de todos los partidos de oposición. Las acciones de esta entidad fueron contrarias a hacer respetar el resultado de un acto plebiscitario como el referéndum, que lo desconoció. De tal manera, los partidos de oposición manifestaron que no existen garantías de que en un futuro las elecciones.