Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los del 21F ahora son responsables, cargan con un muerto, que es una ciudadana humilde trabajadora en Riberalta, como es de conocimiento público”, dijo en un acto realizado en el Centro de Adiestramiento de Canes Detectores de Droga.
Recordó que la víctima fue agredida por activistas del 21F que acataban un paro nacional convocado por cívicos en contra de la postulación del binomio presidencial ‘Evo-Álvaro’ y obligaban a cerrar los negocios en esa región, donde Estívarez defendía a uno de sus vecinos y tras ser empujada por los protestantes cayó al piso de cabeza y falleció cuando era llevada al hospital de la ciudad de Riberalta.
Romero dijo que el Gobierno nacional espera que el Ministerio Público actué con celeridad en el tema y anunció que algunos de los presuntos responsables fueron identificados en las últimas horas.
“Hay personas identificadas”, sentenció.
Agregó que lo sucedido con la muerte de Estívarez fue una muestra de la “violencia perversa”, que usaron los grupos de choque de las plataformas ciudadanas del 21F, con el objetivo de que la ciudadanía se sume a su paro.
“De alguna manera se han quitado la careta, porque hablan en nombre de la democracia, pero son los grupos de siempre, racistas, a los que les molesta un presidente indígena haga lo que haga, transforme al país, logre éxitos nacionales e internacionales sin precedentes”, dijo.
La autoridad explicó que el Gobierno nacional considera que los cívicos y las plataformas ciudadanas del 21F, que promovieron el paro, actuaron alineados a un posicionamiento político de oposición, junto a la derecha y a los sectores conservadores del país.