- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Tienen que aplicar esta ley, es la primera tarea que (tiene) el nuevo miembro del Tribunal Supremo Electoral, se tiene que aplicar y esperemos que vaya bien junto con el resto de los miembros”, dijo García Linera en su discurso ocasional.
Los nuevos vocales son: Edgar Gonzales López (Titular), Omar Apaza Coro, Elías Gómez Catunta, Iván Kucharsky Villarreal, Florencio Landívar Sánchez, Jorge Ramírez Magne y Víctor Rubín de Celis Arispe. García Linera informó a la presidenta del TSE que la ALP cumplió su labor y que las nuevas autoridades fueron elegidas por dos tercios de votos y aseguró que con esa designación existe confianza en que habrá una enriquecida discusión democrática.
En ese marco, pidió al pleno del TSE que la segunda tarea y un examen para esa instancia es la realización de las elecciones primarias y nacionales, que se realizarán en enero y octubre, respectivamente, y en 2020 las elecciones subnacionales.
“Confiamos en su capacidad técnica y lo han demostrado con el referendo de 2016, elecciones de 2014, cumplieron de manera estricta y muy transparente”, dijo.