- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos planteando un acuerdo político que promueva el nombramiento de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque no se puede confiar en estas autoridades para que administren el proceso electoral del próximo año. Otra de las medidas que debemos asumir es exigir la abrogación de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas”, señaló Cárdenas.
El exvicepresidente dijo que sostendrá reuniones con los diferentes líderes de la oposición y con los candidatos de las organizaciones políticas y alianzas para proponer esta postura, espera que en los próximo días se efectivice el encuentro para definir nuevas estrategias de protesta.
Al respecto el candidato a la vicepresidencia por la alianza Bolivia Dice No, Edwin Rodríguez consideró que esta propuesta no tendrá un resultado, tomando en cuenta que los vocales del Órgano Electoral son designados por la Asamblea Legislativa, el presidente Evo Morales tiene la atribución de elegir a uno de los siete magistrados titulares. Esto no permite que el TSE sea una entidad independiente.
A su criterio la única forma de recuperar la independencia de estas instituciones es el cambio de los gobernantes, quien deberá estar a cargo de restituir la institucionalización de todos los poderes del Estado.
No desestimó que se sumen a esta medida, siempre y cuando esta contribuya a preservar la democracia y la defensa de los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016.
La medida que planteó Cárdenas se asemeja a la decisión política que se tuvo que tomar en la década de los 90. En ese entonces se nombró “La banda de los cuatro” al grupo de cuatro vocales que conformaban la Corte Nacional Electoral (CNE) que son considerados los responsables de manipular los resultados de las elecciones de 1989, que sellarían lo que de forma inédita se conoció como “triple empate”.
Estaba conformada por los vocales: Mauro Cuéllar Caballero, y los vocales Jorge Torrico y Edmundo Aráoz, militantes de ADN, y Róger Pando, simpatizante del MIR. Los otros tres vocales eran del MNR.