Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Tribunal Constitucional boliviano, siguiendo una corriente internacional de lo que ocurrió en otros países como Nicaragua, Honduras y Costa Rica, hizo una interpretación cumpliendo la Constitución y el Pacto de San José de Costa Rica, la Convención de Derechos Humanos (…). Somos el cuarto país en la región en tomar este criterio”, dijo Arce en una entrevista con la red estadounidense CNN.
Recordó que la sentencia constitucional 084/2017 dispuso que “todos los candidatos, no solo el Presidente y el Vicepresidente, sino también alcaldes, concejales, asambleístas, diputados, senadores tienen el derecho de repostularse y es la voluntad popular la que debe definir su continuidad o no. Este es un criterio totalmente constitucional, no es el primer país, es el cuarto en la región”.
Arce aclaró que la repostulación no es una decisión personal del presidente Evo Morales, “no es candidato por su voluntad”, sino que fueron las organizaciones sociales que lo postularon y las encuestas demuestran que sigue siendo el actor principal de la política boliviana.
Para el titular de Justicia, “el deseo de los bolivianos es continuar y terminar una agenda que nos va a posicionar en los primeros lugares de crecimiento y desarrollo” en el continente.