Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La violencia no es el camino, por el contrario las diferencias deben someterse al voto y eso sucederá en octubre del 2019 cuando nos sometamos a la decisión del pueblo”, señaló el presidente de la Cámara Alta del Legislativo.
Enfatizó que al encontrarnos en un Estado de derecho, se debe respetar la institucional democrática, pero contrariamente la oposición, con el pedido de renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), busca desestabilizar esa institución que cuenta con independencia de funcionamiento.
Mencionó que el resultado de las movilizaciones opositoras dejaron el saldo de una persona fallecida y dos policías heridos.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, añadió que existe una contradicción en la oposición. “A quienes perjudicaron ayer con sus movilizaciones, serán a los que pedirán su voto”.
Montaño lamentó que los movilizados tomen actitudes antidemocráticas. “Cuando se pide la renuncia de todos los vocales del TSE, se pretende que no exista un Órgano Electoral. Mientras nosotros buscamos su institucionalidad completándolo para fortalecerlo, vemos una oposición que lo que pretende es hacer que desaparezca”, señaló.
Otro pedido de la oposición es la abrogación de la Ley de Partidos Políticos, que a decir de Montaño tiene el objetivo de evitar la profundización de la democracia dentro de los partidos políticos, retroceder en los avances en cuanto a la participación de las mujeres y jóvenes en política.
“La Ley de Organizaciones Políticas por primera vez establece primarias en Bolivia y hace que las mujeres participen en todas las instancias de los partidos políticos y los jóvenes tengan mayores espacios. Esa ley hay que abrogarla según la oposición, otra vez ataque a los mecanismos y a la institucionalidad democrática”, enfatizó la autoridad.
La tercera solicitud planteada por la oposición, como parte de sus consignas, es dejar sin efecto la Sentencia Constitucional que habilitó la repostulación del Presidente Evo Morales. “Esto es absolutamente inviable en una sociedad democrática, donde existe una independencia y coordinación de los órganos del Estado, es un pedido que no tiene ni pies ni cabeza”, manifestó.
La autoridad lamentó que grupos vinculados a la oposición pretendieran ayer tomar las instalaciones del TSE de forma violenta. “No se puede decir que se pretende fortalecer la democracia intentando hacer desaparecer al Órgano Electoral”, dijo.