- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Forzó la Constituyente aprobando su Constitución en un cuartel militar y luego forzó un acuerdo con la oposición en el Congreso que, sin ninguna facultad legal, enterró la República y creó un Estado Plurinacional que cada vez se vuelve más forajido por el incumplimiento de sus leyes.
Consolidó el manejo de los tres poderes del Estado y del Ministerio Público para implementar un sistema de persecución, criminalizando a la oposición. A través de su Tribunal Constitucional, se dictó un fallo en el que dejaron sin validez un mandato constitucional “porque correspondía a la República” y con ello se viabilizó su tercer mandato.
Llamó a un referéndum para habilitarse en un cuarto mandato y lo perdió; sus primeras declaraciones fueron que habían jugado solo el primer tiempo; recurrió después a su Tribunal Constitucional y, aduciendo el absurdo jurídico de que la reelección indefinida es un derecho humano, lo habilitaron para un cuarto mandato, ignorando los resultados del 21-F y de ahí seguirá ad infinitum.
Los cambios de actores en el órgano electoral, no son otra cosa que la crónica de una habilitación anunciada, porque perdieron la vergüenza política para mentir con naturalidad y manipular medios de comunicación, frente a una oposición que aún no tiene musculatura para pelear por el poder y que colectivamente está cavando su propia fosa.
Para entender el fondo de esta lucha política, hay que mirar comparativamente a los países del ALBA. Cuba necesita a Caracas por el petróleo y necesita que los problemas estén lejos de sus fronteras para que nadie se acuerde de ellos. Los cubanos son los únicos dependientes económicos dominantes en la agenda política de los países del ALBA.
Venezuela, con Chávez, ejerció un liderato basado en los precios del petróleo que despilfarró de manera inmisericorde y hoy tiene una crisis humanitaria sin precedentes en América Latina. Nicaragua apretó el torniquete de la represión cuando se le acabó la subvención venezolana y la gente empezó a sentir la crisis económica.
Todos estos países hicieron trampas electorales, cambios constitucionales vía constituyente, habilitaciones presidenciales fuera del marco legal, se hicieron dictar fallos de su Poder Judicial para darle un marco de legalidad ante los organismos internacionales y consolidar sus dictaduras electorales en base a trampas y desconocimiento de la voluntad popular. Todo esto también pasó y pasa en Bolivia.
El foro de San Pablo se reunió en julio de 2018 en La Habana-Cuba, con la presencia de todos los presidentes de este bloque más movimientos políticos afines. Analizaron lo siguiente: Los presidentes que respetaron las reglas democráticas de la alternabilidad política, hoy o están presos o por ingresar a prisión; ejemplo Lula da Silva y Cristina Fernández de Kichrner. El otro mandatario que decidió poner un candidato de confianza para retomar el poder después, Rafael Correa, hoy también está perseguido por su propio alfil.
Por lo tanto, Cuba, Maduro, Ortega y Evo no deben dar ni un paso atrás, lo que implica retener el poder por todos los medios, a cualquier costo como ya lo estamos viendo en estos otros países.
¿Hay garantía de que haya un traspaso de poder en Bolivia como en cualquier democracia seria? Tengo mis dudas, pero no pierdo la esperanza, como hombre democráta. Creo que la resistencia pacífica, continua y permanente logrará la recuperación de la democracia, la libertad y la justicia, para que todos podamos vivir nuevamente en paz en nuestra tierra.