- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Grupos que rechazan la habilitación del binomio oficialista para que participe en los próximos comicios generales y otros que defienden la continuidad del Ejecutivo chocaron en varios puntos del país.
El oficialismo cerró filas en torno a la legalidad de la habilitación de su binomio y minimizó las protestas, mientras que sus detractores alistan la radicalización de las medidas de presión y encaminan sus estrategias en al menos cinco escenarios para impugnar la candidatura de los mandatarios que cumplen su tercer mandato.
En medio de tensión, ocho de las nueve capitales del país (solo Pando no se sumó a las movilizaciones) amanecieron con protestas, entre ellas bloqueos de vías y vigilias. No obstante, en muchos puntos se usaron solo llantas en desuso, cintas de plástico, botellas y otros objetos para interrumpir las vías, algo que fue criticado por los oficialistas.
En la tarde de ayer, dos columnas de marchistas que partieron desde los Yungas y la localidad de Konani arribaron al barrio de Sopocachi para cercar simbólicamente las oficinas del TSE que se ubican frente a la plaza Abaroa. Allí instalaron un mitin para cuestionar la repostulación y lanzaron huevos y pintura a las oficinas y a los efectivos de la Policía que custodiaban el lugar. En Sucre se registraron similares fricciones.
El presidente Evo Morales, en un acto público en el Chapare, se refirió a esta última movilización y dijo que “esta concentración es más grande que la marcha que está en La Paz, han contado hace un momento y 520 estaban llegando y aquí deben estar por lo menos 2.000 compañeros. Toda la derecha unida con ocho candidatos”.
Cuestionó además a las plataformas que reivindican el respeto a los resultados del 21 de febrero de 2016 en el que se rechazó con el 51,3% la repostulación del mandatario y que posteriormente, en 2017, fue aprobado por un fallo constitucional.
“Soy capaz de pasar talleres para que aprendan cómo se marcha, cómo se organiza, cómo se aceptar al pueblo con la marcha”, ironizó.
Pero el principal incidente se produjo en Riberalta, Beni, donde, en el ínterin de la gresca entre bloqueadores y pobladores que reclamaban respeto para su jornada laboral, una mujer de 50 años falleció, según reportes de la estatal Bolivia Tv, por un paro cardiorespiratorio.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, identificó la tarde de ayer a los presuntos responsables de esa tragedia como “un grupo de matones” y para demostrar su tesis mostró varios videos.
Para el Ejecutivo, las actividades laborales y productivas fueron totalmente normales y solo unas 5.000 personas se movilizaron, principalmente en Santa Cruz.
Además, acusó a los candidatos y actores políticos opositores de alentar un paro político, según dijo Romero horas antes. Su colega de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Héctor Hinojosa, respaldó esa premisa.
Tras las movilizaciones, ambos bandos se replegaron para alistar estrategias con el fin de hacer prevalecer sus posturas. En el oficialismo, alistan citas para definir las estrategia de la campaña electoral que apunta a la “profundización del proceso de cambio” con más reformas y beneficios de la mano del presidente Morales.
Desde el otro frente, los bloques opositores y plataformas del 21F también han ingresado a un periodo de reflexión.
Los movilizados también han pedido el presidente Morales que, de manera voluntaria, renuncie a su aspiración, un extremo que ha sido descartado rotundamente por el MAS.
Si no prosperan esas vías, los detractores apuestan a que avance el trámite de impugnación de la candidatura de Morales que un infiltrado opositor instaló en el TSE tras inscribirse como militante del oficialismo. Similar gestión hizo el diputado Rafael Quispe favoreciéndose de su adscripción irregular.
La última vía corre por en el ámbito internacional. Opositores presentaron hace más de un año un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A principios de semana, demandaron al organismo su tratamiento urgente ante la cercanía de los comicios primarios del 27 de enero en los cuales ya están inscritos Morales y García.