- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La violencia fue en escalada. De lanzar alimentos, los jóvenes empezaron a arrojar objetos contundentes, y agredir con patadas voladoras a los efectivos del orden. Incluso se observó que entre varios agarraron un armazón de madera con puntas tipo estaca, para arremeter contra los uniformados.
Los policías respondieron con gases en aerosol, que lograron hacer retroceder a algunos de los activistas.
De repente, el contingente policial hizo un movimiento en línea, cubiertos con sus escudos, para despejar el frente del TSE. Algunos de los efectivos usaron su escudo antimotines para golpear y alejar a los manifestantes.
Lograron llevar a los activistas hacia el interior y los lados de la plaza, donde continuaron las agresiones.
El activista Vladimir Machicado dijo que gente infiltrada empezó con la violencia. Anunció que se rearticularán para continuar con la vigilia y engrosar la huelga de hambre.
Cuando los uniformados reaccionaron y gasificaron a los manifestantes generando un ambiente tenso durante varios minutos, la propia presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, se puso entre la Policía y los movilizados.
“Yo hice un compromiso con la Policía de que (esta protesta) sería pacífica, ellos tienen la obligación de resguardar este edificio aunque no nos guste los que están ahí, pero por favor jóvenes no quiero que tiren nada aquí, ellos no tienen la culpa”, dijo Carvajal.
Tras esta primera intervención de Carvajal, los jóvenes mantuvieron durante algunos minutos cierta calma, pero nuevamente se empezó a registrar un ambiente tenso y por segunda vez Carvajal se dirigió a los protestantes, esta vez incluso se subió a las jardineras de la plaza.
Carnaval pidió “no a la violencia” con lágrimas en los ojos, pero los jóvenes respondieron: ¡Anulación, anulación! ¡Resistencia civil, resistencia civil!
En Sucre también se vivió un momento muy complicado, porque después de realizar una masiva marcha y un mitin, un grupo de manifestantes se dirigió hasta las puertas del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca y en el lugar fueron gasificados por la Policía.
El 21 de febrero de 2016 se realizó un referendo en Bolivia y la mayoría de los bolivianos votó en contra de una nueva postulación del presidente, pero el oficialismo, pese a ese resultado, continuó buscando su objetivo de mantenerse en el poder.
Es así que presentó un recurso judicial ante el Tribunal Constitucional Plurinacional y esta instancia falló a favor de las pretensiones del oficialismo viabilizando la repostulación indefinida de Morales y otras autoridades electas, y el pasado martes, el TSE habilitó la candidatura de Morales y García Linera.
En un acto realizado en el Chapare, el presidente Evo Morales afirmó ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solo tiene un rol administrativo y que no tiene la atribución de definir si es o no candidato.
“La derecha sabía exactamente que el rol del TSE es una cuestión administrativa. Ellos no son jueces para definir si Evo es candidato o no es candidato”, dijo Morales.
En su discurso, Morales alertó a sus partidarios que habrá “amedrentamiento”, “mensajes de intimidación” y hasta mentiras, para que no sea ratificado como primera mandatario.
Morales sostuvo que los opositores tenían conocimiento de que “el Tribunal Electoral tiene la obligación de respetar la sentencia”, en referencia al fallo del Tribunal Constitucional que habilitó la reelección indefinida.
Aseveró que la oposición engaña y miente a sus bases alentando la posibilidad de que el TSE lo inhabilite como candidato. “Eso no es atribución del tribunal”, aseveró.
No obstante, la Ley 018 señala, en su artículo 24 numeral 15, que el Tribunal Electoral tiene la atribución de “registrar candidaturas, disponer su inhabilitación”, además el artículo 26 numeral 2 dispone que el TSE tiene que “conocer y decidir, sin recurso ulterior, las demandas de inhabilitación de candidaturas”.