Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La violencia fue en escalada. De lanzar alimentos, los jóvenes empezaron a arrojar objetos contundentes, y agredir con patadas voladoras a los efectivos del orden. Incluso se observó que entre varios agarraron un armazón de madera con puntas tipo estaca, para arremeter contra los uniformados.
Los policías respondieron con gases en aerosol, que lograron hacer retroceder a algunos de los activistas.
De repente, el contingente policial hizo un movimiento en línea, cubiertos con sus escudos, para despejar el frente del TSE. Algunos de los efectivos usaron sus escudos para golpear y alejar a los manifestantes.
Lograron llevar a los activistas hacia el interior y los lados de la plaza, donde continuaron las agresiones.
El activista Vladimir Machicado dijo que gente infiltrada empezó con la violencia. Anunció que se rearticularán para continuar con la vigilia y engrosar la huelga de hambre.
Creen que fueron
infiltrados
La presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, advirtió que hay gente infiltrada que quiere generar violencia, al momento que apaciguaba los intentos de enfrentamientos entre la Policía que reguarda los ambientes del Tribunal Supremo Electoral y las plataformas ciudadanas.
“¿Quién es el que tira algo? Eso no habíamos quedado, eso no nos ayuda al causa. Jóvenes desde aquí hay alguien que quiere hacer provocación. Ellos (la Policía) tiene la obligación de resguardad esa casa (el TSE), aunque no estemos de acuerdo con los que están adentro, ellos (los uniformados) tiene que obedecer”, señaló.
En tal sentido, la titular de la APDHB dijo que existen personas que quieren desvirtuar, con acciones agresivas, el verdadero sentido de las movilizaciones, el cual es el respeto a los resultados del 21F.