Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"En realidad se registraron bloqueos en algunos puntos dispersos de manera esporádica, sin previa organización, pero de forma espontánea, (puesto que) no hemos convocado a nadie a bloquear las calles, pero los ciudadanos lo hicieron, por eso calificamos el paro como positivo", expresó el presidente del Comité Cívico que convocó al paro, Bryan Nigoevic.
Si bien ninguna institución privada, pública o alguna organización social acató el paro, los activistas de las plataformas del 21F, partidos políticos de oposición y algunos vecinos por iniciativa propia, fueron quienes respaldaron la medida de presión, a la cual la población de a pie fueron mostrando su apoyo.
Según el responsable departamental de los Demócratas, Franz Choque, Oruro todavía continúa siendo un territorio "masista", donde la coacción y prebenda política ha logrado penetrar en cada una de las instituciones que, por historia, estaban convocadas a organizar movilizaciones en defensa del interés común, "El MAS (Movimiento Al Socialismo) ha comprado la conciencia de líderes de organizaciones sindicales, distritales, vecinales y eso es lo que se ve hoy en día", dijo.
MARCHA
En horas de la noche la gente se aglutinó en el Parque de la Unión Nacional, para marchar bajo el lema "Bolivia Dijo No" y "Oruro Dice No", las filas de la multitudinaria movilización estuvieron engrosadas por jóvenes, médicos, activistas de las plataformas ciudadanas y partidos políticos de oposición, quienes al concluir en las puertas de la Gobernación determinaron conformar un comité de movilización permanente, para que en un futuro cercano se convoque a un cabildo o una asamblea de la orureñidad.
"Los jóvenes damos la cara, no solo en rechazo al intento del MAS de perpetuarse en el poder, sino también a la actitud mañuda y artera de los vocales del TSE (Tribunal Supremo Electoral) que habilitó al binomio Evo-Álvaro; nos declaramos en emergencia y declaramos al MAS como enemigo de la democracia", aseveró el representante de la agrupación juvenil Creando Oportunidades Oruro (CRE-O), Denis Vallejos.
OFICIALISMO
En la mañana, las organizaciones del Movimiento Al Socialismo, manifestaron su rechazo al paro cívico nacional, calificándolo como una movilización digitada por grupos de logias que pretenden rearticular a la derecha.
"Tenemos que ver que realmente no existe una contundencia de un paro, estamos viendo que algunos pequeños sectores están tratando de bloquear, dejaron objetos para eso, pero ¿dónde está la gente?; algunos políticos están buscando protagonismo buscando ser invitados por algún partido a participar en las elecciones de 2019", dijo la asambleísta Danitza Villarroel.