- Correo del Sur - El ala ‘evista’ anuncia juicio contra Tahuichi por supuesta “burla” sobre la postulación de Evo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocal Tahuichi le pide a Andrónico solicitar retiro vallas con su imagen
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE otorga plazo fatal a fuerzas políticas que no presentaron cuenta bancaria
- BRÚJULA DIGITAL - Más que un candidato único, necesitamos una candidatura integrada
- Brújula Digital - Chávez anuncia juicio contra Tahuichi por adelantar que si Morales postula recibirá “una hermosa respuesta”
- Brújula Digital - Tres partidos nacionales no abren aún cuenta bancaria y pueden ser amonestados, advierte Tahuichi
- Brújula Digital - Ciudadanos envían propuesta al bloque opositor para impulsar participación
- La Patria - Tres partidos políticos corren el riesgo de quedar fuera de las elecciones este 2025, advierte el TSE
Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En todos los departamentos la medida de presión fue acatada, destacando Santa Cruz y las ciudades de La Paz y Cochabamba, donde miles de vecinos hicieron cumplir el paro de 24 horas.
En las otras ciudades capitales e intermedias la protesta fue cumplida de manera satisfactoria y en ciudades intermedias como Tupiza, sorprendiendo inclusive a los organizadores.
Un factor determinante para esta huelga ciudadana fueron los jóvenes, quienes tomaron las calles de la ciudades y al grito de “Bolivia dijo No” comenzaron marchas y bloqueos de las vías, y actuaron de manera independiente a agrupaciones o candidatos.
Los candidatos poco nada aportaron en esta movilización y eso se demostró el momento en que un grupo de militantes del Frente Revolucionario de Izquierda se plegó a la marcha de Koani, porque fue recibida con apatía y hasta indiferencia por los marchistas y los transeúntes.
El Gobierno desde primeras horas del día se dedicó a minimizar y “ningunear” la movilización y hasta como hizo el ministro de Gobierno Romero, contar a los manifestantes ciudad por ciudad para después afirmar que cinco mil personas acataron la medida en toda Bolivia.
El paro cívico contra la candidatura de Evo Morales, es un capítulo más de una lucha que parece recién empezar.
LA PAZ/Fides