Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la ciudad de La Paz los vecinos cerraron varias vías en zonas como la Plaza Uyuni, cruce de Villas, avenida Buenos Aires, avenida Kantutani, Costanera de la Zona Sur, entre otros, lo que generó una reducción en el tráfico vehicular y que la población opte por el servicio del Teleférico, donde se concentran largas filas.
En la Cochabamba algunas calles del centro y norte de la ciudad, en el puente Cala Cala , avenida América, avenida Heroínas y Recoleta amanecieron bloqueadas y el transporte federado optó por replegar sus vehículos. Sin embargo, las rutas interdepartamentales están libres.
#Paro21F #Cochabamba
Un grupo de ciudadanos pide el respeto de los votos del referendo de 2016.
En Sucre, las organizaciones cívicas amenazaron con el bloqueo de mil esquinas. Grupos de activistas iniciaron el cierre de calles por la plaza principal 25 de mayo.
La ciudad intermedia de Bermejo también amaneció en paro y bloqueo de las vías principales. El puente internacional hacia Argentina se encuentra bloqueado, así como diferentes puntos de la ciudad.
Mientras que en Santa Cruz fue donde se reportó la mayor contundencia en el paro ciudadano convocado para hoy. Varios puntos de bloqueo se instalaron en esa urbe, con banderas tricolor. Los movilizaron mantienen la vigilia en puertas del Tribunal Electoral Departamental (TED). Se cerró el paso en las calles adyacentes a la zona del Cristo.
En Trinidad grupos de jóvenes portando banderas se hicieron presentes desde temprano con bloqueos y movilizaciones. Anunciaron 40 puntos de bloqueo en defensa del voto del referéndum de 2016.