Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Hemos visto que el país está con una democracia consolidada, están garantizados todos los derechos, incluso el derecho a la protesta, a la movilización y no vemos que haya un clima de conflictividad", dijo a los periodistas.
Al mediodía el paro nacional por el rechazo a la habilitación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera como candidatos en las elecciones de 2019 fue tomando fuerza con la llegada de la marcha de Konani a La Paz.
Mientras que en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz continúan con calles bloqueadas y el escazo tránsito de movilidades. Solamente en la capital cruceña se movilizaron más de 4.000 personas.
El martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó al binomio oficialista Evo-Álvaro para las elecciones del 2019.
El TSE sustentó esa decisión en un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que permite a Morales repostularse, pese a que la Constitución Política del Estado (CPE) lo prohíbe. La habilitación de Morales y García Linera también anula el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016 en el que la población le dijo No a esta opción de reelección.