- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Uno de los abogados del Alcalde, Humberto Trigo, adelantó que Padilla tendrá que demostrar a qué familiar de José María Leyes entregó los 45 mil dólares en EEUU.
Aseveró: “El traslado del dinero se hizo sin que tenga ninguna relación con el Alcalde”. Siguió: “Es un negocio entre Padilla y el empresario. El Alcalde no puede saber si existieron irregularidades entre ellos. Por qué no dice quién es ese pariente de Leyes y cómo no va a saber Padilla”.
Agregó que conoce que Padilla y el Ministerio Público llegaron a un acuerdo para ir a un proceso abreviado, en el que el procesado admite la culpa a cambio de una condena mínima. La defensa del testigo no se refirió al tema.
Trigo dijo que Padilla “brinda información a cambio de un proceso abreviado. Quieren generar un nexo con el Alcalde y a cambio a Padilla le van a dar tres años, va a estar feliz en Arani y saldrá”.
Continúo: “Es un absurdo tratar de generar un nexo con el Alcalde. Esa supuesta prueba no lo vincula”.
En tanto, el representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, indicó que la prueba que se tiene es documental y testifical. Se tiene el flujo migratorio de Padilla y el empresario en la misma fecha y destino.
Además, la divisa que declara la salida del dinero de 49.900 dólares por el concepto de mochilas escolares, de los cuales presuntamente se descontaron los pasajes y estadía. Por lo cual, la entrega se hizo por un monto de 45.000. Veizaga agregó que cualquiera de las partes puede solicitar una salida abreviada y que no representa ningún ilícito.
Más investigados
Las últimas declaraciones de Padilla y del importador de las mochilas, Juan de Dios Morales, que revelan que el inversionista M. H. participó desde un inicio en la compra, servirán para que el financista sea llamado a declarar nuevamente para investigar su verdadero rol en el caso Mochilas II.
De igual modo, se citará a declarar al cuñado de Padilla, pues sería la persona que acompañó a entregar los 45.000 a la hermana de Leyes en Estados Unidos.
Defensa
El abogado de Leyes expresó que el Ministerio Público no les deja ejercer la defensa plena del procesado para desvirtuar las denuncias al restringirles las solicitudes del testigo.
“Nos dicen cuál es la pertinencia y nos rechazan, igual, que los siete pedidos de peritajes”, declaró Trigo.
Asimismo, indicó que el Alcalde no quiere declarar sobre las denuncias porque todo es irregular. “Si declara por Mochilas II confirmaría los actos procesales ilegales y lo mismo en todas las denuncias”, dijo.
“Si Padilla y el empresario tenían un negocio, el Alcalde no sabía de ello”, dijo el abogado Humberto Trigo.
EXJUEZA ANTICORRUPCIÓN SARA CÉSPEDES DECLARA HOY POR DENUNCIA DE LA DEFENSA
REDACCIÓN CENTRAL
La exjueza Anticorrupción Sara Céspedes debe presentarse hoy a declarar en la Fiscalía Anticorrupción. En esta oportunidad por una denuncia de la defensa del alcalde José María Leyes por separar los casos de Mochilas I y II antes de dejar el cargo.
Céspedes afronta otro proceso anterior por la unión de los mismos casos desde junio del presente año. Fue denunciada por el Ministerio Público por cometer supuesto prevaricato.
La exautoridad declaró entonces y fue aprehendida. En la actualidad se encuentra con medidas sustitutivas y fue suspendida de sus funciones en el órgano judicial hace poco menos de dos semanas.
Ahora debe presentarse por la denuncia realizada por la defensa del alcalde José María Leyes. De igual modo, por la presunta comisión del delito de prevaricato al separar los casos.
Céspedes unió de oficio los cuadernos procesales de Mochilas I y II el 8 de junio. Y pese a la apelación de la Fiscalía y la Procuraduría los casos se mantuvieron como uno solo hasta que la Procuraduría presentó un incidente por actividad procesal defectuosa y recién de este forma se separaron.
La unión de los casos en junio había dejado sin efecto la audiencia de medidas cautelares por el caso Mochilas II. Sin embargo, al separarse se instaló una nueva audiencia cautelar el 29 de noviembre en la que se dispuso la detención preventiva de José María Leyes en San Antonio el pasado 30 de noviembre por el caso Mochilas II.