- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En La Paz. En el centro la ciudad de La Paz el fluyo vehicular bajó hasta un 80% debido a los puntos de bloqueo instalados en las diferentes avenidas de las zonas Norte, Centro y Sur de la sede de Gobierno. En El Prado paceño se registraron incidentes, puesto que efectivos antimotines retiraron por la fuerza a ciudadanos que intentaban bloquear el carril de bajada. También hubo problemas en la Periférica donde un grupo intentó que los minibuses pasen por la fuerza y se enfrentó a vecinos.
En Sucre. En la ciudad de Sucre, Chuquisaca, el paro se sintió principalmente en el centro, en la plaza 25 de Mayo, con el bloqueo de calles adyacentes. Las salidas hacia el Sur y Norte de las provincias se encontraban libres.
Contundencia en Tarija. En Tarija los cívicos calificaron el paro de contundente en el centro de la urbe. La gobernación y el municipio pararon actividades.
Cochabamba acató. En Cochabamba, el paro cívico fue contundente en la zona Norte, donde los vecinos por iniciativa propia salieron a bloquear sus calles.
Muchos negocios no abrieron y un 90% de los afiliados a radiomóvil se replegaron. A las 18:00 se congregarán las plataformas ciudadanas para realizar un mitin de donde saldrán determinaciones a seguir.
40 puntos de bloqueo en Trinidad. En Trinidad, ciudad del Beni, grupos de jóvenes portando banderas se hicieron presentes desde temprano con bloqueos y movilizaciones. Anunciaron 40 puntos de bloqueo en defensa del voto del referéndum de 2016.
Potosí cerró sus principales vías. En la ciudad de Potosí el paro se cumplió con bloqueos de calles y avenidas. Varias vías fueron cerradas con banderas y grupos de personas interrumpieron en el tráfico vehicular.
En Oruro se vivió igual jornada.
930 Personas
se movilizaron en La Paz, según el Ministro de Gobierno.
La COB minimizó la medida de presión
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, aseguró que en el país solo se registraron algunos “pequeños bloqueos” y la medida de presión no afectó al aparato productivo del país.
“A nivel nacional (solo) hay pequeños bloqueos en algunas ciudades capitales, en algunos sectores, zonas o barrios, pero el aparato productivo del Estado no fue afectado y las actividades son normales tanto en el sector minero y fabril”, manifestó el dirigente afín al Gobierno.
Asimismo, el ente matriz de los trabajadores ratificó su apoyo al binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS).