- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En 'bici' o a pie. A las oficinas de Migración, ubicadas en el centro de la capital cruceña, los interesados se dieron modos para llegar, ya sea a pie o en bicicleta, para la realización de algún tipo de trámite.
María Asunta Téllez, directora departamental del Migración, informó que hasta las 8:40 de la mañana, ya se habían atendido cerca de 32 personas, que acudieron a renovar su pasaporte o por algún otro trámite. "La atención es normal y la gente está acudiendo, la que tiene cita en su hora y para los que lo requieran también", explicó la responsable.
Agregó que como el Banco Unión también trabajó con normalidad, en la jornada de ayer, los interesados pudieron hacer sus trámites con normalidad.
Recordó que Migración, además de la renovación del pasaporte, también realiza trámites de arraigo y desarraigo, por ejemplo. "Hasta la misma Fiscalía va a venir a dejar los requerimientos fiscales", añadió la representante.
Otras oficinas. Por su parte Freddy López, asesor legal del Ministerio del Trabajo en Santa Cruz, también complementó que la atención en sus oficinas se realizó de manera normal.
Agregó que todo el personal, de estas oficinas públicas, ha estado atendiendo en todos los trámites que realizan. "En lo que se refiere a la atención al público, están los inspectores quienes tienen la tarea de realizar los finiquitos y liquidaciones".
El trabajo en estas oficinas fue hasta las 20:00.
7 Mañana
Comenzó la atención en varias instituciones públicas.
Pasajeros denuncian que fueron perjudicados
Los pasajeros de vuelos internacionales denunciaron, según informó ABI, que fueron perjudicados por los bloqueos que evitaron que lleguen a tiempo al Aeropuerto Internacional de Viru Viru. "Lamentablemente tuvimos que cambiar nuestro vuelo, porque no hemos podido llegar con las dos horas de anticipación al aeropuerto pese a que salimos con el tiempo necesario y en un taxi que tiene el sello del aeropuerto; nos retuvieron pese a que mostramos nuestros pasajes no nos dejaron pasar", explicó un pasajero de un vuelo a Buenos Aires.
El afectado dijo que no era el único, sino que otras personas también se vieron forzadas a cambiar su horario, con el riesgo de pagar tarifas adicionales.
La misma situación sufren los pasajeros que llegaron en los vuelos diurnos, porque no pudieron encontrar vehículo para trasladarse a la ciudad.
"Un pasajero que arribó en la mañana desde España permanecía por más de tres horas", añadió.