- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En 'bici' o a pie. A las oficinas de Migración, ubicadas en el centro de la capital cruceña, los interesados se dieron modos para llegar, ya sea a pie o en bicicleta, para la realización de algún tipo de trámite.
María Asunta Téllez, directora departamental del Migración, informó que hasta las 8:40 de la mañana, ya se habían atendido cerca de 32 personas, que acudieron a renovar su pasaporte o por algún otro trámite. "La atención es normal y la gente está acudiendo, la que tiene cita en su hora y para los que lo requieran también", explicó la responsable.
Agregó que como el Banco Unión también trabajó con normalidad, en la jornada de ayer, los interesados pudieron hacer sus trámites con normalidad.
Recordó que Migración, además de la renovación del pasaporte, también realiza trámites de arraigo y desarraigo, por ejemplo. "Hasta la misma Fiscalía va a venir a dejar los requerimientos fiscales", añadió la representante.
Otras oficinas. Por su parte Freddy López, asesor legal del Ministerio del Trabajo en Santa Cruz, también complementó que la atención en sus oficinas se realizó de manera normal.
Agregó que todo el personal, de estas oficinas públicas, ha estado atendiendo en todos los trámites que realizan. "En lo que se refiere a la atención al público, están los inspectores quienes tienen la tarea de realizar los finiquitos y liquidaciones".
El trabajo en estas oficinas fue hasta las 20:00.
7 Mañana
Comenzó la atención en varias instituciones públicas.
Pasajeros denuncian que fueron perjudicados
Los pasajeros de vuelos internacionales denunciaron, según informó ABI, que fueron perjudicados por los bloqueos que evitaron que lleguen a tiempo al Aeropuerto Internacional de Viru Viru. "Lamentablemente tuvimos que cambiar nuestro vuelo, porque no hemos podido llegar con las dos horas de anticipación al aeropuerto pese a que salimos con el tiempo necesario y en un taxi que tiene el sello del aeropuerto; nos retuvieron pese a que mostramos nuestros pasajes no nos dejaron pasar", explicó un pasajero de un vuelo a Buenos Aires.
El afectado dijo que no era el único, sino que otras personas también se vieron forzadas a cambiar su horario, con el riesgo de pagar tarifas adicionales.
La misma situación sufren los pasajeros que llegaron en los vuelos diurnos, porque no pudieron encontrar vehículo para trasladarse a la ciudad.
"Un pasajero que arribó en la mañana desde España permanecía por más de tres horas", añadió.