- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bloqueos en familia y entre amigos. Una de las situaciones, que no se repitió de anteriores paros, fue que los ciudadanos realizaron menos bloqueos trasladándose de las calles a anillos, radiales y avenidas troncales.
Grupos de familias y amigos, se dieron modos para llegar a estos puntos mencionados y colocar diversos objetos para cortar el tráfico vehicular en sus zonas.
Muebles, electrodomésticos y juguetes, fueron algunas de estas alternativas que los vecinos utilizaron para trancar estas vías, además de sus vehículos, ramas de árboles o cintas, que también se usaron para la protesta.
Pero si bien en algunos puntos se respetó a los motorizados que tenían las viñetas, que había entregado el Comité Cívico de Santa Cruz días antes, para la circulación de vehículos de prensa y servicios de emergencia, por ejemplo, en otros no lo hicieron. Además de esos hechos aislados, también se pudo ver a algunos bloqueadores en estado de ebriedad, faltando el respeto a los transeúntes, e incluso agrediéndolos.
Un vehículo de El Día fue agredido por estos malos ciudadanos, que usando un palo golpeó contra el parabrisas del mismo, rompiéndolo.
Atención en pequeños negocios. Por otro lado, si bien los supermercados y algunos centros de abasto, como Las Siete Calles, Los Pozos antiguo o el Mercado Nuevo ubicados dentro del centro cruceño, cerraron sus puertas en apoyo al paro, otros negocios, como pequeñas ventas, atendieron con normalidad e incluso, además de vender abarrotes y refrescos, también prepararon almuerzo para las personas que circulaban en bicicleta o a pie.
Otro de los servicios que fue bastante demandado, sobre todo por las personas que circulaban en bicicleta, fueron los llanteros.
Tema salud. Por otro lado, en todos los hospitales solo se atendió los servicios de emergencia como en anteriores jornadas.
Uno de estos centros fue el Hospital San Juan de Dios que atendió, hasta cerca del mediodía casi 30 emergencias, según el reporte de los médicos de turno.
17 Horas
Comenzaron a levantar algunos puntos de bloqueo.
Medida. Los vecinos de dieron modos para trancar las calles y avenidas de Santa Cruz.
Catedral. La plaza 24 de Septiembre fue uno de los puntos de paseo en la jornada de ayer.