- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bloqueos en familia y entre amigos. Una de las situaciones, que no se repitió de anteriores paros, fue que los ciudadanos realizaron menos bloqueos trasladándose de las calles a anillos, radiales y avenidas troncales.
Grupos de familias y amigos, se dieron modos para llegar a estos puntos mencionados y colocar diversos objetos para cortar el tráfico vehicular en sus zonas.
Muebles, electrodomésticos y juguetes, fueron algunas de estas alternativas que los vecinos utilizaron para trancar estas vías, además de sus vehículos, ramas de árboles o cintas, que también se usaron para la protesta.
Pero si bien en algunos puntos se respetó a los motorizados que tenían las viñetas, que había entregado el Comité Cívico de Santa Cruz días antes, para la circulación de vehículos de prensa y servicios de emergencia, por ejemplo, en otros no lo hicieron. Además de esos hechos aislados, también se pudo ver a algunos bloqueadores en estado de ebriedad, faltando el respeto a los transeúntes, e incluso agrediéndolos.
Un vehículo de El Día fue agredido por estos malos ciudadanos, que usando un palo golpeó contra el parabrisas del mismo, rompiéndolo.
Atención en pequeños negocios. Por otro lado, si bien los supermercados y algunos centros de abasto, como Las Siete Calles, Los Pozos antiguo o el Mercado Nuevo ubicados dentro del centro cruceño, cerraron sus puertas en apoyo al paro, otros negocios, como pequeñas ventas, atendieron con normalidad e incluso, además de vender abarrotes y refrescos, también prepararon almuerzo para las personas que circulaban en bicicleta o a pie.
Otro de los servicios que fue bastante demandado, sobre todo por las personas que circulaban en bicicleta, fueron los llanteros.
Tema salud. Por otro lado, en todos los hospitales solo se atendió los servicios de emergencia como en anteriores jornadas.
Uno de estos centros fue el Hospital San Juan de Dios que atendió, hasta cerca del mediodía casi 30 emergencias, según el reporte de los médicos de turno.
17 Horas
Comenzaron a levantar algunos puntos de bloqueo.
Medida. Los vecinos de dieron modos para trancar las calles y avenidas de Santa Cruz.
Catedral. La plaza 24 de Septiembre fue uno de los puntos de paseo en la jornada de ayer.