Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobierno edil paceño está administrado por el alcalde Luis Revilla, quien es aliado del candidato a la presidencia Carlos Mesa en el frente Comunidad Ciudadana. Ambos políticos son críticos del afán de repostulación de los mandatarios bolivianos.
“No es paro cívico, no es de plataformas ciudadanas, es bloqueo de la Alcaldía, de los funcionarios utilizando bandera boliviana, maquinaria, basureros de la alcaldía y la basura que no levantan”, denunció el ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, en una entrevista con la estatal Patria Nueva, tras cuestionar el uso de símbolos patrios para ese fin.
“Casi en todos los lugares que hay bloqueos son los funcionarios públicos del gobierno municipal y han instruido que no se trabaja en el servicio de transporte de Pumakatari (para que) sus funcionarios bloqueen, tenemos denuncias que en algunos lugares han sacado los Pumakataris, eso estamos verificando en este momento”, afirmó.
- En Miraflores se usaron los contenedores de basura para obstaculizar el tráfico vehicular. Foto: José Lavayén.
Hasta el mediodía la alcaldía paceña no se había pronunciado sobre esta y otra denuncia similar que exteriorizó el dirigente afín al Ejecutivo nacional, Jesús Vera.
Circularon, además, fotografías en las redes sociales de bloqueos en los que, según se denunció, habían funcionarios ediles, uno de ellos ubicado en Villa San Martín de la Ciudadela Ferroviaria, muy cerca de la parada del Pumakatari.
No obstante, el ministro Rojas consideró que las autoridades fiscalizadoras del Estado deben tomar cartas en el asunto.
“Creo que las autoridades, por ejemplo la Contraloría y algunas entidades de transparencia, tienen que verificar esto, hay fotografías, no es mentira, esto tienen que tomar en cuenta. La misma Alcaldía utiliza funcionarios públicos, maquinaria y los símbolos patrios, es gravísimo”, reclamó Rojas. (06/12/2018)