- BRÚJULA DIGITAL - TSE: Gigantografías y afiches no respetan las reglas del juego democrático, pero aún no pueden ser sancionados
- Correo del Sur - Ampliado ‘evista’ ratifica marcha a La Paz; Morales dice que participarán 100 mil seguidores
- El Deber - Tuto Quiroga: “Estoy convencido que con Samuel, Luis Fernando Camacho y otros líderes estamos destinados a entendernos y trabajar juntos para salvar Bolivia”
- El Deber - Hay 14 partidos registrados en el TSE que pueden inscribir candidatos; Evo dice que ya tiene sigla
- El Diario - Piden no desgastar con peleas el bloque de unidad opositora
- El Diario - MacLean critica decisión de rechazar primarias abiertas
- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
También lamentó la muerte de una persona de la tercera edad en medio de un confuso incidente ocurrido en Riberalta, Beni. De acuerdo al reporte del ministro de Gobierno, Carlos Romero, el hecho se registró cuando “matones” obligaron el cierre de una tienda de abarrotes, lo que provocó una discusión con una mujer que, en medio de forcejeos, cayó y murió.
“Condenamos ataques vandálicos contra la Policía con piedras, armas punzocortantes y objetos contundentes que dejaron uniformados heridos. Los policías resguardaron seguridad de la marcha de oposición derechista y no merecían semejantes agresiones contra su dignidad e integridad”, cuestionó.
Los hechos de violencia se dieron a la culminación de una jornada de bloqueos y marchas en rechazo a la habilitación del binomio Morales-Álvaro García. De acuerdo a un reporte policial, los movilizados lanzaron piedras, un cuchillo y otros objetos a los uniformados que recurrieron a agentes químicos para dispersarlos, sin resultados.
Pasadas las 21:00 volvió la tranquilidad a la zona, donde se encuentran las instalaciones del TSE, que fue blanco de las protestas porque habilitó al binomio presidencial. Los movilizados exigen que se respete el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 que rechazó una nueva candidatura de los mandatarios.
Morales también lamentó la muerte de una persona en Riberalta en un intento por forzar el acatamiento del paro cívico.
“Lamentamos profundamente la muerte de la hermana Suleydi Estívariz López, a causa de agresiones de seguidores de la oposición que obligaban a la gente a cerrar sus negocios en Riberalta. Condenamos este exceso. Nuestras condolencias a su familia y al pueblo riberalteño”, expresó el mandatario en su cuenta en Twitter.