- BRÚJULA DIGITAL - TSE: Gigantografías y afiches no respetan las reglas del juego democrático, pero aún no pueden ser sancionados
- Correo del Sur - Ampliado ‘evista’ ratifica marcha a La Paz; Morales dice que participarán 100 mil seguidores
- El Deber - Tuto Quiroga: “Estoy convencido que con Samuel, Luis Fernando Camacho y otros líderes estamos destinados a entendernos y trabajar juntos para salvar Bolivia”
- El Deber - Hay 14 partidos registrados en el TSE que pueden inscribir candidatos; Evo dice que ya tiene sigla
- El Diario - Piden no desgastar con peleas el bloque de unidad opositora
- El Diario - MacLean critica decisión de rechazar primarias abiertas
- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La visita a los distintos puntos de bloqueo fue la principal actividad
![](https://www.eldeber.com.bo/__export/1544148697967/sites/eldeber/img/2018/12/06/es12.jpg_1775534641.jpg)
HACE 4 HORAS
Tras rechazar la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de habilitar al binomio oficialista Evo Morales-Álvaro García Linera para las elecciones generales de 2019, el candidato a la vicepresidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Gustavo Pedraza, durante la jornada del paro nacional recorrió los distintos puntos de bloqueo en Santa Cruz, para luego informarse sobre el avance de esta medida en el resto del país.
Pedraza remarcó que la protesta fue contundente en la capital cruceña al igual que en las principales ciudades del país.
“Los paros no son medidas deseables, pero si por el accionar de algunas autoridades la democracia se ve afectada es un derecho de la población protestar y hacer saber que es vital respetar las leyes vigentes”, dijo Pedraza y agregó que el balance es positivo debido a la masiva participación de la población.
A su vez, el aspirante a la presidencia por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, que el miércoles también repudió la decisión del Órgano Electoral al calificarlo como un crimen político, desde temprano fue entrevistado por distintos medios radiales para que haga una lectura sobre el desarrollo de la medida de protesta.
Luego Cárdenas visitó los diferentes puntos de bloqueo en La Paz, y destacó el compromiso de la ciudadanía, al medio día se trasladó al TSE para hacer la respectiva vigilia.
En busca de la impugnación
Óscar Ortiz, candidato presidencial por la alianza Bolivia dice NO, desde temprano salió a acompañar a los vecinos que empezaban a cerrar las calles.
Ya por la tarde el senador por Demócratas, visitó los puntos donde los miembros de la plataforma Bolivia dice NO está recolectando firmas para impugnar el binomio Morales-García y presentarlos el 11 ante el TSE.
“La población respondió y voluntariamente salió a las calles a defender su voto”, dijo Ortiz.