- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente estuvo ayer en Chapare. Inauguró una obra. Las plataformas son alfombra de la derecha, afirmó
![](https://www.eldeber.com.bo/__export/1544157289260/sites/eldeber/img/2018/12/07/ema__.jpg_1775534641.jpg)
HACE 4 HORAS
El presidente Evo Morales aseguró ayer que las plataformas ciudadanas son “la alfombra de la derecha” y aseguró que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no tenían atribución para inhabilitarlo como candidato a las elecciones de 2019, donde buscará su segunda reelección consecutiva. “Qué plataformas, son alfombras de la derecha (...) No hay propuesta. (...) Soy capaz de armar seminarios para enseñarles cómo marchar”, dijo el primer mandatario desde el trópico de Cochabamba, donde entregó un sistema de agua y alcantarillado. Además, el jefe de Estado afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solo tenía que cumplir un trámite administrativo sobre su postulación y acusó a la oposición de engañar a sus bases para movilizarse.
El mandatario hacía alusión al fallo 084/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional, que consideró que establecer límites al mandato presidencial afectaba los derechos humanos y políticos de las autoridades elegidas por el voto popular. “Compañeros, hay que estar preparados, habrá cualquier amedrentamiento, cualquier mensaje de intimidación al pueblo para que Evo no sea ratificado (...) no sé si se dieron cuenta con el tema de la candidatura a la Presidencia, (pero) la derecha sabía exactamente que el rol del TSE es administrativo porque (sus vocales) no son jueces para definir si Evo es o no candidato (...) el TSE tiene la obligación de respetar la sentencia constitucional y los de la derecha, sabiendo eso, engañaron a sus bases, mintieron a sus bases (indicando) que el Tribunal (podía) inhabilitar a Evo, eso no es atribución del Tribunal, se respeta la Constitución”, aseveró Morales en Villa Tunari.
Sin embargo, el candidato a la Presidencia de la alianza Bolivia dice No, Óscar Ortiz, dijo que la decisión del pueblo, expresada en el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, está por encima de un fallo del Tribunal Constitucional. En criterio de Ortiz, la candidatura del presidente Morales es ilegal.