- BRÚJULA DIGITAL - TSE: Gigantografías y afiches no respetan las reglas del juego democrático, pero aún no pueden ser sancionados
- Correo del Sur - Ampliado ‘evista’ ratifica marcha a La Paz; Morales dice que participarán 100 mil seguidores
- El Deber - Tuto Quiroga: “Estoy convencido que con Samuel, Luis Fernando Camacho y otros líderes estamos destinados a entendernos y trabajar juntos para salvar Bolivia”
- El Deber - Hay 14 partidos registrados en el TSE que pueden inscribir candidatos; Evo dice que ya tiene sigla
- El Diario - Piden no desgastar con peleas el bloque de unidad opositora
- El Diario - MacLean critica decisión de rechazar primarias abiertas
- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cambio/Edición impresa
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce Zaconeta, instó ayer a los políticos de oposición a que dejen de generar falsas expectativas en sus seguidores afirmando que los órganos del sistema interamericano, como la CIDH, emitirán un fallo o una resolución sobre la repostulación del presidente Evo Morales porque eso no ocurrirá.
Indicó que así como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó la solicitud que plantearon de medidas cautelares, no se dio curso a la petición de opinión consultiva ni a la petición de trámite preferente, “no existe ningún procedimiento que pueda proceder” sobre el fallo 084/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que sentenció la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana que habilita a las autoridades nacionales y subnacionales para postularse en futuras elecciones.
La CIDH “es una instancia de protección de derechos y lo que se ha hecho en Bolivia es justamente desarrollar los derechos; por lo tanto, les pedimos que dejen de falsear la verdad y dejen de crear falsas expectativas sobre situaciones que jamás han de ocurrir”, exhortó.
Arce, quien el miércoles acudió a la audiencia informativa de la CIDH para exponer los fundamentos de la Sentencia 084/2017, que también habilita al presidente Morales, lamentó que la oposición nacional instrumentalice el sistema interamericano para cumplir su objetivo de no tener que competir contra Morales en las futuras elecciones.
Dijo también que la petición de los representantes de las dos fundaciones para que la Corte Interamericana emita un criterio sobre la aplicación preferente de la Convención Americana es un absurdo.