- BRÚJULA DIGITAL - TSE: Gigantografías y afiches no respetan las reglas del juego democrático, pero aún no pueden ser sancionados
- Correo del Sur - Ampliado ‘evista’ ratifica marcha a La Paz; Morales dice que participarán 100 mil seguidores
- El Deber - Tuto Quiroga: “Estoy convencido que con Samuel, Luis Fernando Camacho y otros líderes estamos destinados a entendernos y trabajar juntos para salvar Bolivia”
- El Deber - Hay 14 partidos registrados en el TSE que pueden inscribir candidatos; Evo dice que ya tiene sigla
- El Diario - Piden no desgastar con peleas el bloque de unidad opositora
- El Diario - MacLean critica decisión de rechazar primarias abiertas
- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde el municipio de Villa Tunari, Cochabamba, donde inauguró un sistema de agua potable, el presidente Evo Morales afirmó que su nueva candidatura es constitucional y acusó a la derecha de mentir a sus bases porque al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no le correspondía habilitarlo o inhabilitarlo.
“La derecha sabía exactamente que el rol del Tribunal Supremo Electoral es una cuestión administrativa, ellos (los vocales) no son jueces para definir si Evo es candidato o no es candidato”, señaló Morales durante su discurso ante una multitud reunida en la localidad de San Gabriel.
“El Tribunal Supremo Electoral tiene la obligación de respetar la sentencia constitucional que sacó el año pasado el Tribunal Constitucional Plurinacional. Sabían eso, pero sabiendo engañan a sus bases, mienten a sus bases, (dicen) que no, que el Tribunal va a inhabilitar a Evo, que no va a ser candidato. (Pero) eso no es atribución del Tribunal, se respeta la Constitución, por eso una sentencia constitucional”, afirmó.
El 4 de diciembre, los vocales del TSE anunciaron que fueron habilitados ocho de los nueve binomios que se inscribieron para las elecciones primarias de los binomios presidenciales con miras a los comicios de 2019.
La lista la integran los binomios del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina y Leopoldo Richard Chui; del Movimiento del Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi Paco y Lucila Mendieta Pérez; del MAS-IPSP, Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera; del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Virginio Lema y Fernando Untoja; de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa y Gustavo Pedraza; de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas y Erick Peinado; de Bolivia Dice No (21F), Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez; del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jaime Paz Zamora y Paola Barriga.
El miércoles, la vocal Lidia Iriarte y el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, indicaron, por separado, que en ese proceso sólo se cumplió con la normativa.
Al respecto, el presidente Morales indicó que si él fuera extranjero o no tuviera la libreta de servicio militar o tuviera una sentencia ejecutoriada, como lo establecen los requisitos para postular a la presidencia, no habría sido habilitado para acudir a las elecciones primarias y, como efecto de ello, a los comicios generales del próximo año.
Durante el acto en Villa Tunari, el Presidente convocó al pueblo boliviano a “estar preparado” porque “va a haber cualquier amedrentamiento, cualquier mensaje de intimidación al pueblo para que Evo no sea ratificado”.
Dijo que los grupos de la derecha “no aceptan que el movimiento campesino indígena, que un sindicalista pueda ser presidente y con resultados”.
Afirmó que sólo esperan adueñarse de las grandes obras que se ejecutaron en estos 12 años y que si volvieran al Gobierno se “farrearían” los recursos obtenidos porque “a ellos no les interesa Bolivia”.