- BRÚJULA DIGITAL - TSE: Gigantografías y afiches no respetan las reglas del juego democrático, pero aún no pueden ser sancionados
- Correo del Sur - Ampliado ‘evista’ ratifica marcha a La Paz; Morales dice que participarán 100 mil seguidores
- El Deber - Tuto Quiroga: “Estoy convencido que con Samuel, Luis Fernando Camacho y otros líderes estamos destinados a entendernos y trabajar juntos para salvar Bolivia”
- El Deber - Hay 14 partidos registrados en el TSE que pueden inscribir candidatos; Evo dice que ya tiene sigla
- El Diario - Piden no desgastar con peleas el bloque de unidad opositora
- El Diario - MacLean critica decisión de rechazar primarias abiertas
- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Central Obrera Boliviana (COB) y la Región Autónoma del Chaco ratificaron ayer su pleno respaldo al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera para las elecciones generales de 2019. “Vamos a seguir adelante apoyando a este binomio Evo-Álvaro incondicionalmente, digan lo que digan. Nosotros estamos agradecidos con el Presidente por la nacionalización, que ha permitido al país desarrollar en lo económico y social”, afirmó el secretario de Organización de la COB, Nicanor Baltazar, ante las protestas que promueve la oposición para vetar a los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El sindicalista evaluó que el paro convocado por los comités cívicos y dirigentes políticos de la oposición en protesta por la habilitación del binomio Evo-Álvaro tuvo escasa respuesta ciudadana: “Son unos cuantos oportunistas caprichosos que están bloqueando con sus nylon y sus guatos. Es un insignificante paro”.
En tanto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que “fue una convocatoria política”.
Por su parte, el subgobernador de la Región Autónoma del Chaco, José Quecaña, aseguró a Cambio que la población de esa región del país marchó ayer en apoyo al Proceso de Cambio.
“Todos los movimientos sociales del Chaco se han dado cita voluntariamente para salir a marchar precisamente en apoyo al presidente Morales. Pese a la lluvia, unas 5.000 personas salieron para demostrar su apoyo al Gobierno, ni siquiera las autoridades hemos salido a marchar”, expresó.
Además subrayó que en esa región no se produjeron bloqueos ni enfrentamientos, sino que “unas 20 personas” salieron a defender el 21F.
“No se puede hablar de manifestaciones en contra del Gobierno porque aquí estamos muy agradecidos, gremialistas, transportistas, comerciantes y población en general por todo lo que ha hecho por el Chaco y por Bolivia”, aseveró.
El martes, el Tribunal Supremo Electoral habilitó al binomio del Movimiento Al Socialismo y otros siete partidos políticos de la oposición para participar en las elecciones primarias y generales de 2019.