- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Finalmente se produjo la tan esperada decisión del TSE sobre la habilitación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera. Como se preveía, una mayoría de vocales, que los medios han denominado “afines al Gobierno”, aceptaron esa habilitación, avalando la sentencia del Tribunal Constitucional que señaló el año pasado que ambos mandatarios tienen el “derecho humano” de postular de manera indefinida.
Esa decisión va en contra de un derecho mayor, que es respetar la soberanía popular reflejada en el voto. En el referéndum del 21 de febrero de 2016 la mayoría de los ciudadanos rechazaron la reforma de la Constitución y, por tanto, negó la posibilidad de que Morales y García Linera postularan a un cuarto mandato.
Antes de ese resultado, ambos mandatarios dijeron que incluso perdiendo por un solo voto se irían del poder. Pero su descreimiento en la democracia, ausencia de respeto a la decisión popular y su temor a abandonar el poder hicieron que Morales y García Linera recurrieran a la estructura institucional que han construido en 13 años de gobierno: primero el Tribunal Constitucional emitió la sentencia mencionada y ahora el TSE confirma su validez.
Los argumentos en contra de la posición del oficialismo han sido vertidos por este diario en numerosas oportunidades y se basan en una idea muy simple, expresada muchas veces por los propios Morales, García Linera y otros dirigentes oficialistas: para reformar la Constitución se requiere de una ley de necesidad de reforma, primero, aprobada por dos tercios de los votos del Legislativo, y luego obtener más del 50% de los sufragios en las urnas. Así se reforma una Constitución en Bolivia. La autorización del voto popular, mediante referéndum, es una acción sine qua non para hacerlo.
La Constitución promovida por el MAS y aprobada en 2009 solo permite a los presidentes postular dos veces. Este actual tercer mandato ya es parte de la trampa a la que nos tiene acostumbrados el oficialismo. Y luego, ensoberbecidos por sus triunfos, pensaron que un referéndum iba a autorizarles su eternización en el poder. Pero la gente dijo “No”.
El otro argumento, también del oficialismo, es que después del referéndum la CPE no ha sido reformada. Entonces, si eso es así, el artículo 168 sigue vigente y éste establece que nadie puede postular a la Presidencia más de dos veces de manera consecutiva.
Si es esa la forma como se reforma la Constitución, entonces el fallo del Tribunal Constitucional es errado. Una sentencia de ese cuerpo no puede cambiar la CPE. Es simplemente una argucia más de Morales y García Linera, aprovechando a las marionetas que tenían y tienen en esa entidad. Finalmente, el espíritu del artículo 23 del Pacto de San José, que dio base a la sentencia del Tribunal, está redactado, como cualquier abogado y persona de bien sabe, para garantizar los derechos de los ciudadanos a elegir y ser elegidos, no a los poderosos a eternizarse en el poder.
Evo Morales está dando fin con su propio legado. El líder popular que hizo reformas importantes para el país y simbolizó la llegada al poder de sectores indígenas y empobrecidos de la sociedad boliviana se está convirtiendo cada vez más en un ser autoritario, abstraído de la realidad, megalómano y alejado de la democracia. Antes Morales podía ganar elecciones limpia y ampliamente. Hoy debe recurrir a triquiñuelas para aferrarse al poder.
Si Morales no hubiera cedido a sus tentaciones autoritarias y hubiera abandonado el poder en 2015, como establecía la ley, sería hoy un líder trascendente y quizás estaría liderando los sondeos para las elecciones de 2019. Como no lo hizo, hoy está arrinconado, estudiando maneras para violar la Constitución para mantenerse en el sillón presidencial.
Esto no debe ser permitido. El ciudadano debe protestar contra este golpe a la democracia. Si el voto popular, como el expresado en el referéndum del 21F, ya no es respetado, entonces quiere decir que la democracia ha sido herida de muerte.