Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete / La Paz
El Gobierno minimizó ayer el paro en defensa del 21F que llevaron adelante cívicos, activistas y al que se sumaron algunos candidatos. El presidente Evo Morales incluso ofreció a las plataformas darles clases de “cómo marchar”.
Carlos Romero, ministro de Gobierno, a media jornada, indicó que los movilizados no lograron paralizar el país y agregó que un poco más de 5.000 personas, a nivel nacional, se sumaron a la protesta. Morales, en un acto masivo, manifestó que los colectivos son “alfombras de la derecha” y que no tienen propuesta. “Soy capaz de armar seminarios para enseñarles cómo marchar”, ofertó.
Candidatos y la movilización
Víctor Hugo Cárdenas, candidato por Unidad Cívica Solidaridad, se sumó a la Marcha por la Democracia, que arribó ayer a La Paz. La caravana llegó a la sede de Gobierno, después de varios días de caminata desde Konani. “No somos unos cuantos los que estamos contra la dictadura, contra la ilegal habilitación”, declaró.
Ayer, además de Cárdenas dos candidatos a la presidencia también participaron de forma activa en el paro en defensa del 21F y en contra de la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de habilitar al binomio Evo-Álvaro.
Óscar Ortiz, postulante de Bolivia Dice No, junto a sus partidarios, bloqueó vías en la zona Norte de Santa Cruz. “Estamos apoyando este paro, defendiendo nuestra democracia. Evo y Álvaro buscan prorrogarse en el poder, manipulando la justicia y los tribunales, pisoteando la Constitución”, manifestó Ortiz.
En Tarija, Virginio Lema, candidato del Movimiento Nacionalista Revolucionario, acató la medida. “Estamos al igual que todos los bolivianos participando activamente y de manera muy responsable de este paro cívico nacional”, dijo.
A diferencia de ellos, los expresidentes y candidatos Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, y Jaime Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano, decidieron permanecer en sus casas, para evitar que desde el partido gobernante se diga que ellos aprovechan de las movilizaciones para ganar rédito político.
“Quiero dejar claramente establecido que por supuesto respaldo plenamente las movilizaciones, respaldo plenamente el paro. Creo que ha sido un éxito total y una iniciativa ciudadana impecable, pero no quiero dar lugar a ninguna mala interpretación porque esto es propiedad de los ciudadanos”, dijo Mesa.