![Fuertes protestas contra Evo derivan en disturbios en la puerta del TSE](https://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2018/12/7/f800x450-241945_293391_0.jpg)
- Brújula Digital - ¿De un extremo al otro? No
- El País - El TSE prevé 7,6 millones de electores en el padrón
- El Diario - Gigantografías y afiches aún no pueden ser sancionados
- El Deber - Manfred y Tuto sellan alianzas, Samuel llega a barrios cruceños
- Correo del Sur - Elecciones y Bicentenario
- Correo del Sur - Más de 100 instituciones respaldan la propuesta de debate presidencial obligatorio
- EJU TV - Evo cumple más de 100 días sin salir del trópico de Cochabamba e insiste en su campaña electoral atrincherado en Lauca Ñ
- VISION 360 - Añez se queja con exdiputado Barral de lo malagradecidos que son Quiroga, Doria Medina y Marinkovic
- La Razón - Arce advierte que algunos asambleístas ‘ya están en campaña’ electoral
- Opinión - Evo anuncia ‘refundación’ del partido en Villa Tunari; habla de etapas y futuras generaciones
- Opinión - ¿Recompensa de 1 millón de dólares por Evo?: Claure enciende las redes y Morales responde
- RED UNO - Evo responde a Claure sobre su consulta de recompensa
- RED UNO - ¿Qué opinan si doy $us 1 millón de recompensa? la consulta de Claure sobre Evo
- EJU TV - Votantes ignorantes
- EJU TV - Cronenbold dice que Evo no será candidato y apuesta por Andrónico
- ERBOL - Evo: Claure sabe que "Manfred no gana" y por eso saltó sobre Andrónico para dañarlo
- El Deber - Los dueños de la franquicia Milei en Bolivia
- El País - De la enésima capitulación de Andrónico al “efecto USAID” en la oposición
- Correo del Sur - ¿Quién ganará en 2026? La oposición y el MAS se alternan el poder desde 2010
- Los Tiempos - Habilitan empadronamiento continuo todos los sábados de febrero en Santa Cruz
- La Razón - Las primarias de Claure
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 07 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
![Fuertes protestas contra Evo derivan en disturbios en la puerta del TSE](https://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2018/12/7/f800x450-241945_293391_0.jpg)
Laura Maldonado / La Paz
La movilización que se llevó adelante en defensa del 21F terminó en disturbios en inmediaciones de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE). También se registró similar panorama en las movilizaciones de Cochabamba.
En la plaza Abaroa, confluyeron las marchas que partieron de Konani (occidente) y Chaparina (tierras bajas). Los integrantes de ambas movilizaciones reforzaron la vigilia que activistas iniciaron esta semana para defender el referendo del 21 de febrero de 2016.
![](https://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2018/12/7/f768x0-241946_241964_66.jpg)
Las caravanas llegaron al sitio después del mediodía. Con los movilizados que participaron en esas columnas se formó una “masa de protesta” contra la sede del TSE, entidad que habilitó a la dupla Evo-Álvaro del Movimiento Al Socialismo (MAS), pese a la consulta del 21F.
Tras la llegada de los marchistas, hubo un espacio de tiempo en el que algunos movilizados descansaron y otros protestaron, tanto fuera como dentro de la plaza.
Aproximadamente a las 18:00 comenzó todo. Movilizados se plantaron frente a la puerta principal del TSE, fuertemente custodiada por policías, quienes protegieron el recinto con escudos.
Los activistas arrojaron pintura roja y lanzaron huevos tanto al TSE como a los policías. Mientras aquello ocurría en la puerta del organismo, en el interior de la plaza Abaroa, en una tarima, discurseaban los dirigentes de las marchas y de la vigilia.
“Vamos a mantenernos movilizados hasta que se anule la resolución del TSE...”, dijo Fernando Vargas, quien lideró la “marcha de Chaparina”; pero precisamente en ese momento los ánimos en las puertas del TSE comenzaban a caldearse.
Hubo un instante en que los jóvenes encendieron una fogata con los maples de huevos que llevaron para protestar. Con la llama, quemaron la cuerda de seguridad que había entre ellos y los policías.
![](https://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2018/12/7/f768x0-241947_241965_6.jpg)
Los movilizados, que asediaban el recinto, intentaban rebasar a los efectivos. “La patria es primero”, “Por quién ha votado usted, policía”; “La Policía dijo no”; y “Mi voto se respeta c…”, fueron algunos de los estribillos que gritaron los activistas.
En un momento dado, dos jóvenes colocaron una bandera nacional encima de dos escudos de los policías, pero rápidamente un efectivo retiró la enseña con brusquedad y la metió detrás de la columna de seguridad. Aquello provocó indignación. “No tenemos miedo, c...”, replicaron los manifestantes.
Luego, otros activistas repitieron la acción, pero con una bandera blanca de “Bolivia dijo No”. Otro efectivo retiró la bandera con cierta rudeza, lo que incitó aún más la indignación de los movilizados.
Aquello fue el prolegómeno. En ese instante subió la tensión y de ahí en más los gritos se escucharon con más vehemencia y los activistas lanzaron huevos, cáscaras de choclo, basura y hasta los protectores de madera que se usan para preservar a los árboles recién plantados.
Luego, los manifestantes utilizaron uno de esos protectores de madera como una especie de ariete y arremetieron en contra de los policías. Acto seguido, varios lanzaron puntapiés contra los escudos.
Aquello provocó que los efectivos usaran gas pimienta para dispersar a los manifestantes y procedieran a extender la columna de resguardo hasta la acera de la plaza.
Mientras los activistas escapaban, los policías deshicieron las carpas de la vigilia. La medida enfureció a los movilizados, quienes respondieron con una “lluvia de piedras”.
![](https://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2018/12/7/f768x0-241948_241966_6.jpg)
“Lo único que buscamos es que vuelva la democracia en nuestro país, no queremos vivir en dictadura, como lo han determinado los vocales del TSE con la habilitación de Evo Morales. Sólo hemos lanzado con huevos y la Policía nos gasifica”, dijo Carlos Poma.
Ante la escalada, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, pidió a los activistas bajar los ánimos y retirarse del lugar. “¿Queridos bolivianos amigos, seríamos capaces de retirarnos sin que tengamos que llorar por ningún muerto?”, imploró. Sin embargo, los manifestantes respondieron: “¡Noooo!”. Y luego entre los estribillos que profirieron, gritaron de formas repetida: “Abrogación de la resolución”, en referencia a la habilitación del binomio Evo-Álvaro.
En la noche, llegó un carro Neptuno, un vehículo antidisturbios, y se reforzó la seguridad policial. Una mujer frente a los efectivos rogó: “No cometan el error, por favor. Necesitamos paz, sólo exigimos democracia, justicia y libertad. No queremos guerra, por favor señores no nos maten”.
La Policía informó que en los disturbios de ayer dos efectivos quedaron heridos. En la noche se reportó que los ánimos comenzaron a menguar, mientras varios movilizados se retiraban del lugar.
En Cochabamba, luego del cabildo que realizaron los manifestantes en esa urbe, un grupo de marchistas se dirigió hasta el Tribunal Electoral Departamental; y cerca de las 21:00 protagonizaron disturbios en el lugar. Los movilizados intentaron retirar del sitio a los efectivos que resguardaban el recinto. Hubo empujones de ambos bandos. La Policía de la Llajta reportó que los manifestantes incluso causaron daños a un carro Neptuno.
Evo: Vocales del TSE no son jueces
El presidente Evo Morales afirmó ayer que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no son jueces para definir su candidatura, porque su rol es netamente administrativo; y conociendo esa realidad los políticos de la derecha mintieron a sus seguidores haciéndoles creer que lo podrían inhabilitar para las elecciones.
“Compañeros, hay que estar preparados, habrá cualquier amedrentamiento, cualquier mensaje de intimidación al pueblo para que Evo no sea ratificado (…). No sé si se dieron cuenta con el tema de la candidatura, la derecha sabía exactamente que el rol del TSE es administrativo, porque (sus vocales) no son jueces para definir si Evo es o no candidato”, afirmó.
El Presidente expresó que el TSE tiene la obligación de respetar la sentencia constitucional y que la derecha, sabiendo eso, engañó a sus bases, indicando que el Tribunal podría inhabilitarlo. “Eso no es atribución del Tribunal”, dijo.