Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Opiniones y sentimientos encontrados, fue lo que generó la habilitación al binomio Evo-Álvaro, en Oruro, pues mucha gente con tristeza y rabia considera el acabose de la democracia; en cambio otros ciudadanos aplauden la decisión y avizoran el triunfo del Movimiento Al Socialismo en las elecciones generales de 2019.
Contenido
SILVIA TALA
"Lo que el TSE hizo es una maldad al pueblo boliviano, que en 2016 le dijo no a la reelección de Evo Morales, me siento defraudada porque vemos cómo siguen violando la Constitución (Política del Estado), están intentando taparnos los ojos, pero como ciudadanos no debemos permitirlo".
JULIÁN MEDRANO
"Como excooperativista minero siento que mis derechos no se han respetado, ni tampoco el referendo (del 21F) que ellos mismos han convocado, me siento decepcionado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y ya no confío (en la institución); creo que ahora debemos dar una lección al Gobierno quitándole el voto".
CARLA CHAMBI
"Es una alegría saber que el binomio (Evo-Álvaro) haya sido habilitado, era justo y necesario, porque creemos que ha hecho mucho por el país, ahora sabemos que en las elecciones (generales de 2019) va a triunfar y eso es lo que teme la derecha, que nuevamente ganará con apoyo masivo del pueblo boliviano".
LUCIANO MAMANI
"(La habilitación de Evo-Álvaro) Es una cosa legal, la sentencia (Constitucional 0084/2017) da curso a eso, el Gobierno a la cabeza de Evo Morales tiene que seguir si queremos seguir creciendo como país, como ciudadano no quiero que entren otros políticos, porque nuevamente entrarán sólo a hacer daño a Bolivia".
"Lo que el TSE hizo es una maldad al pueblo boliviano, que en 2016 le dijo no a la reelección de Evo Morales, me siento defraudada porque vemos cómo siguen violando la Constitución (Política del Estado), están intentando taparnos los ojos, pero como ciudadanos no debemos permitirlo".
JULIÁN MEDRANO
"Como excooperativista minero siento que mis derechos no se han respetado, ni tampoco el referendo (del 21F) que ellos mismos han convocado, me siento decepcionado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y ya no confío (en la institución); creo que ahora debemos dar una lección al Gobierno quitándole el voto".
CARLA CHAMBI
"Es una alegría saber que el binomio (Evo-Álvaro) haya sido habilitado, era justo y necesario, porque creemos que ha hecho mucho por el país, ahora sabemos que en las elecciones (generales de 2019) va a triunfar y eso es lo que teme la derecha, que nuevamente ganará con apoyo masivo del pueblo boliviano".
LUCIANO MAMANI
"(La habilitación de Evo-Álvaro) Es una cosa legal, la sentencia (Constitucional 0084/2017) da curso a eso, el Gobierno a la cabeza de Evo Morales tiene que seguir si queremos seguir creciendo como país, como ciudadano no quiero que entren otros políticos, porque nuevamente entrarán sólo a hacer daño a Bolivia".
![](http://lapatriaenlinea.com/fotos/12_2018/337838_2_06.jpg)
Julián Medrano
![](http://lapatriaenlinea.com/fotos/12_2018/337838_3_06.jpg)
Carla Chambi
![](http://lapatriaenlinea.com/fotos/12_2018/337838_4_06.jpg)
Luciano Mamani