Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Como es de conocimiento, la gran parte de las organizaciones están en las líneas del MAS (Movimiento Al Socialismo), sin embargo, nosotros estamos apelando al ciudadano de a pie, de que pueda formar parte de este movimiento y no quede ajeno a la política nacional, cuando se está jugando la democracia", aseveró Nigoevic.
Según explicó el dirigente, la convocatoria fue emanada recién, hasta muy altas horas del reciente martes, pues hasta antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publique la lista de binomios habilitados, aún era incierto el paro cívico en Oruro. En la convocatoria señala que la medida empezará a las 06:00 hasta las 18:00 horas de hoy jueves 6 de diciembre.
"Se ha decidido ayer (martes) hasta muy altas horas de la noche, participar de manera voluntaria y pacífica del paro cívico nacional, donde la ciudadanía tendrá la posibilidad de paralizar sus actividades en defensa de los resultados electorales", añadió.
Cabe recordar que el paro se fue gestando desde el 31 de octubre, cuando representantes de entidades cívicas del país, se reunieron en Santa Cruz, para determinar dicha medida que además fue ratificada el 28 de noviembre en la ciudad de La Paz, en similar reunión.
MARCHA
Posteriormente, se realizará una marcha de protesta, que partirá desde el Parque de la Unión Nacional, a las 19:00 horas, y recorrerá las calles hasta llegar a la plaza principal.
"Santa Cruz, Potosí y Tarija, que son comités con mejor fortaleza, han asegurado la paralización del 100 por ciento (%) de sus actividades, pues están con apoyo de todas sus instituciones", finalizó.