Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El país está trabajando con toda normalidad, está viviendo una jornada normal. Es un país trabajador, que vive en paz y que pese a los obstáculos que han interpuesto algunos políticos con su movilización, está trabajando con normalidad", explicó en conferencia de prensa el titular.
Dos tercios de los manifestantes se encontrarían en la capital cruceña, de acuerdo a la autoridad. Resaltó que hasta el momento no se registraron incidentes violentos, pese al amague de enfrentamientos en algunos puntos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Conferencia de prensa de la autoridad:
"Los que convocaron a esta movilización son políticos, parte de los partidos, los autodenominados comités cívicos, funcionales a la derecha, y algunas plataformas que convergen con las acciones de la derecha", agregó el ministro.
Reportó que las actividades productivas son normales, los servicios están funcionando con "normalidad", al igual que el transporte público local, interprovincial e interdepartamental. "Es una movilización política que ha convocado a un paro, pero en realidad estamos en presencia de una movilización política", acotó.
Respecto a las marchas que se dirigen a puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Romero indicó que en el caso de la columna que partió hace días de Konani, ya se encuentra en La Paz y son alrededor de 400 personas, mientras que la que sale de Yungas solo llegaría a 100.