Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El exdefensor Rolando Villena, miembro de Conade, explicó que la desobediencia civil se entiende como el acto de revelarse pacíficamente contra un orden que impone medidas tendientes a profundizar el conflicto.
Sostuvo que en ese marco se realizarán estrategias sostenidas de resistencia. Dijo que en sistema donde no se respeta la libertas de asociación y expresión, la “desobediencia civil se va hacer sentir, porque no tenemos porqué nosotros ser democráticos, si quienes están transitoriamente en el poder se aleja de la democracia”, manifestó.
El director de Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, explicó que una dictadura no se trata sólo de sacar tanques y soldados, sino la destrucción de las instituciones del Estado. Señaló que, con la habilitación de Evo Morales como candidato, el último bastión de la institucionalidad, el TSE, fue destruido.
El Conade también alertó que hay un “grave riesgo” de que se geste un fraude electoral para la reelección de Morales y García Linera. Al respecto, Núñez señaló que una forma de desobediencia civil y defensa de la democracia es que el ciudadano implemente mecanismo de vigilancia de su voto.