Medio: Diario Andaluz
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Aunque existen varias candidaturas, la población boliviana debe acudir a las urnas en las elecciones generales de 2019 para emitir su voto útil en favor de Carlos Mesa”, aseveró Cardozo.
Cardozo manifestó que la decisión del pueblo boliviano en los comicios del próximo año es ahora más importante que nunca, tomando en cuenta los últimos acontecimientos y acciones del TSE, que decidió habilitar como candidatos a los actuales mandatarios de Bolivia.
El legislador afirmó que con esta decisión, el TSE desconoció el voto popular expresado en las urnas en el referendo verificado el 21 de febrero de 2016. Remarcó que el pueblo boliviano debe continuar firme para luchar por la vigencia de la democracia y esto se hace con la emisión del voto en las justas electorales
“Vamos a participar en las próximas elecciones generales de 2019 con las reglas del Movimiento al Socialismo (MAS), pero el voto útil de la población es importante para apoyar la mejor opción que le haga frente al binomio oficialista, en este caso el voto útil es por Carlos Mesa, del FRI”, resaltó Cardozo.
Cardozo que también líder de la agrupación política Todos, no descartó que en las elecciones generales de 2019, el oficialismo cometa fraude para permanecer en el poder. “Por eso es importante trabajar políticamente para sacar una ventaja de por lo menos 10 puntos, de esta manera, es muy difícil que el oficialismo lleve a cabo un fraude”, dijo.
Argumentó que una ventaja menor a 10 puntos entre Carlos Mesa y Evo Morales, es manipulable y puede prestarse a un posible fraude del MAS.
Cardozo dijo que para asegurar una ventaja sustancial, los electores deben emitir su “voto útil” en favor del candidato mejor posicionado frente al oficialismo. Reiteró que debe evitarse la dispersión del voto entre varios candidatos, aunque con esto tal vez se ponga en peligro la misma existencia de los partidos opositores por no llegar al porcentaje mínimo del 3 por ciento del padrón electoral.
El pasado martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo conocer la resolución de sala plena, habilitando el binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales y Álvaro García Linera, lo que generó rechazó en la oposición y gran parte de la población que se prepara para acatar un paro cívico nacional durante esta jornada.
Elecciones
Cardozo manifestó que la decisión del pueblo boliviano en los comicios del próximo año es ahora más importante que nunca, tomando en cuenta los últimos acontecimientos y acciones del TSE.