Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fernando Barral Zegarra
El movimiento cívico nacional confirmó paro de 24 horas este viernes y exigen al Tribunal Electoral Departamental (TED) anular la Resolución que habilita como candidatos para las elecciones primarias y generales a Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera.
El presidente cívico, Juan Carlos Ramos Jurado, confirmó la medida de presión y remarcó que exigen al TSE que abrogue la Resolución de habilitación que es completamente inconstitucional, “los cívicos los hemos tipificado como una alta traición al pueblo boliviano”.
Es una traición a la Patria, a la democracia, el paro cívico está ratificado, enfatizó al asegurar que el transporte libre se sumará, al igual que el sindicalizado según expresaron sus dirigentes, destacó el respaldo expresado por los dirigentes de Fejuve.
La Universidad estatal se sumará activamente a la medida de presión, todos los sectores de salud están enviando sus adhesiones al paro, las instituciones más que nunca están al lado nuestro, el presidente del Concejo manifestó acatar el paro, sostuvo Ramos.
El cívico dijo que valora en gran medida la actitud del Gobernador Adrián Oliva Alcázar, que salió a cuestionar la habilitación electoral de los mandatarios y convocó a la población a la movilización, esperan que otras autoridades también asuman la misma actitud.
“No es una lucha solamente del Comité Cívico”, aseguró al informar que el movimiento cívico nacional adelantará su reunión prevista para el día 10, no se descarta llegar al paro indefinido hasta lograr la inhabilitación de los dos candidatos.
“Pedir a toda la población que tomen las previsiones del caso, no salgan de sus domicilios, tenemos que tomar las previsiones del caso, los cívicos nos vamos a reunir de emergencia”, apuntó al asegurar que tomarán medidas en la línea de la resistencia civil y pacífica.
Los cívicos también estudian asumir acciones legales con la responsabilidad que tenemos de orientar a la población civil, “estamos declarados en emergencia, en reunión permanente y en cualquier momento, el paro indefinido no está descartado”.
Sobre las críticas de dirigentes del MAS al paro cívico en sentido de que no tiene el respaldo de organizaciones y provincias, Ramos contestó que siempre los criticarán, buscarán descalificarlos, “que respondemos a la oposición, al imperialismo”.
Ya conocemos el discurso del MAS, en algunas provincias algunos comités fueron conformados solamente para favorecer al gobierno, han creado comités cívicos paralelos, lo que importa es que la gente consciente esté firme en defensa de la democracia, exhortó.