- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La determinación se dio después de dos rondas de votación, debido a que en la primera no se lograron los seis votos necesarios.
Tellería asumió en el cargo con el apoyo de ocho concejales. Entretanto, se abstuvieron Rocío Molina, Celima Torrico y Joel Flores del MAS.
Primera ronda
En la primera ronda de votación, los concejales del MAS Sergio Rodríguez, Rocio Molina y Joel flores se abstuvieron. Asimismo, Celima Torrico tomó la misma decisión. "No necesitan el voto del MAS esperamos que ustedes hayan entrado en consenso, esperamos que no enraícen la `juntucha´ en el ejecutivo (sobre nuevos cargos que dio el alcalde José María Leyes)", manifestó.
Por su parte, Rosmery Lusco y Beatriz Terán (Demócratas) le dieron su respaldo a Tellería. Entretanto, Edgar Gainza se abstuvo, al igual que Edwin Jiménez (Único)
El concejal Carlos Coca arremetió contra los Demócratas. "Cochabamba no se merece esto, Cochabamba no está en venta, nos invitan a definir entre cuatro personas".
Por su parte, Tellería votó a su favor. "Sí hay discrepancia no hay rencor, a los colegas no se les puede imponer, voy a mantener el respaldo para que mi persona suba a la Alcaldía", dijo.
DATOS
- Ley municipalidades. El artículo 11 de la Ley 482 prevé la ausencia por impedimento de instancia jurisdiccional o de otra con competencia. Y se mantendrá hasta que cesen los efectos.
- Secretario general. Óscar Mercado dijo que son respetuosos de la independencia del Concejo Municipal y prefirió no referirse a la elección de un suplente.
- Rechazaron ley. En abril, el Concejo rechazó el proyecto de ley del régimen de suplencias para que el Alcalde gobierne 90 días fuera del municipio.